Plaza Grande de Zafra A.M.

Los hosteleros vuelven a concentrarse este miércoles en la Plaza Grande

Los de Zafra se unirán a la concentración de los titulares de negocios y trabajadores convocada por Fexbares en toda Extremadura

Lunes, 1 de febrero 2021, 17:22

La Asociación Zafrense de Bares y Restaurantes (Azabares), hosteleros y restauradores de Zafra, se unirán este miércoles 3 de febrero a las 12.00 horas, desde la Plaza Grande, a la concentración organizada en este caso por Fexbares.

Al menos 10 municipios extremeños (Badajoz, Cáceres, Don Benito, Llerena, Mérida, Montijo, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo, y Zafra) participarán en esta iniciativa que se llevará a cabo en sus plazas más destacadas, a la misma hora, bajo el mismo formato y con la lectura del mismo manifiesto en todo el territorio extremeño.

«No pretende ser una concentración masiva, teniendo en cuenta las circunstancias sanitarias: más al contrario, se busca el impacto visual de la soledad en la que vive inmersa la hostelería, abandonada en cuanto a medidas de rescate», indican los hosteleros extremeños en un comunicado en el que además denuncian que las ayudas lanzadas desde parte de los ayuntamientos y la Junta Extremeña «son insuficientes y, excluyen a aquellos que son deudores de las Administraciones, culpables de esa deuda por obligar al cierre y no tomar medidas de apoyo».

Desde Fexbares se pide que mientras se mantengan las limitaciones y restricciones al sector, los poderes públicos «acompañen a todas las empresas hosteleras» a través de indemnizaciones para amortiguar el daño que supone soportar gastos generales fijos, teniendo ventas limitadas. Tras sufrir cierres y limitaciones de aforos y horarias, denuncian que la Administración les sigue exigiendo el pago de impuestos y tasas, como en circunstancias normales.

Piden también que sus declaraciones sean coherentes, y que no manifiesten oposición a que los ciudadanos puedan acudir a sus establecimientos, siempre respetando las normas, y es que dicen que estando sus empresas abiertas «se ha estado invitando a los ciudadanos a no ir».

Publicidad

Respecto a las decisiones que han supuesto cerrar de un día para otro, dice Fexbares que se ha actuado «sin pensar en los implicados, que han de tirar productos perecederos o reiniciar por enésima vez un ERTE, entre otros ejemplos, como pueden ser las brutales consecuencias que generan decisiones políticas abruptas y sin contar con el sector». Ponen en evidencia «la inexistencia de una Hoja de Ruta para el futuro de la hostelería, rechazando que el trato sea al mismo que el hasta ahora recibido».

Por todo esto los hosteleros extremeños vuelven a salir a las plazas, para denunciar y visibilizar la situación en la que se encuentra el sector, y su sensación de abandono, y para salvar sus empresas y puestos de trabajos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad