Borrar
Un momento de la concentración en la Plaza Grande azabares
La hostelería zafrense unió su voz a la extremeña para reclamar un trato «equitativo, digno y justo»
Nueva concentración

La hostelería zafrense unió su voz a la extremeña para reclamar un trato «equitativo, digno y justo»

sillas vacías ·

El sector asegura encontrarse en una situación «dramática», al borde de una quiebra económica, a pesar de los esfuerzos realizados y su colaboración con las administraciones

Miércoles, 3 de febrero 2021, 17:14

La Asociación Zafrense de Bares y Restaurantes (Azabares) se ha unido hoy miércoles 3 de febrero desde la Plaza Grande, a la concentración organizada en este caso por la Federación Extremeña de Bares y Restaurantes (Fexbares), de la que forma parte.

Grandes municipios extremeños, entre ellos Badajoz, Cáceres, Don Benito, Llerena, Mérida, Montijo, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo y Zafra, han participado en esta iniciativa llevada a cabo en las plazas más representativas de esos municipios, a la misma hora, bajo el mismo formato y con la lectura del mismo manifiesto en todos ellos.

La Plaza Grande se llenó de sillas vacías con las que los hosteleros venían a visibilizar el vacío de cada empresa y cada empleo por la falta de actividad: «un paro y un cierre obligado y que se ha cumplido a rajatabla por el sector. Nos obligan a cerrar de un día para otro y cerramos, así ha sido siempre», indicó el presidente de Azabares, Tomás Pina, que aseguró que se sienten «vacíos, sin rumbo y sin un futuro cierto».

Las sillas tuvieron que ser retiradas por orden del Ayuntamiento Azabares

Sin embargo, Azabares ha lamentado que esta escenificación, igual en todos los municipios participantes, tuviera que ser retirada en Zafra antes de comenzar el acto por orden del Ayuntamiento, a pesar de que contaban, según explican, con el permiso de la Delegación del Gobierno.

Manifiesto

A la misma hora, en todos los municipios extremeños en los que se había convocado esta concentración, se dio lectura a un manifiesto con el que una vez más, la hostelería unida, decía «basta ya».

Con este comunicado los hosteleros venían a reclamar su derecho constitucional «a trabajar de forma digna». Califican su situación de «dramática», al borde de sus capacidades y «de quiebra económica», a pesar de los esfuerzos realizados en equipamientos, protocolos y cambios en su día a día, de su profesionalidad, solidaridad y la continua colaboración con las administraciones.

Aun así, insisten en que sacarán fuerzas para encarar el futuro, «a día de hoy incierto». Dicen los hosteleros que no reclaman ningún tipo de privilegio, «sí un trato con dignidad, equidad y justicia». En este sentido exigen a las administraciones indemnizaciones por inactividad y pérdidas, un plan de futuro claro que permita planificar su reapertura, compensaciones por los gastos y disminución de la presión fiscal.

También incidieron en su relación con las Administraciones, a las que solicitan más diálogo y que agilicen los trámites, abordar medidas aplicables y consensuadas que acompañen a la reactivación de sus negocios y el empleo, así como que trasladen confianza a los clientes. «Abrir con seguridad y viabilidad, y no de cualquier manera», pedían en un manifiesto en el que el sector gritó «por una hostelería sostenible y respetada».

El acto finalizó con el aplauso de los asistentes, un acompañamiento que también se quiso agradecer desde Azabares, no solo por parte de la hostelería, también de compañeros, familias y ciudadanos en general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La hostelería zafrense unió su voz a la extremeña para reclamar un trato «equitativo, digno y justo»