Borrar
Raquel Posn con su segunda novela D. A.

'El hombre que cosía corazones rotos', la nueva novela de la zafrense Raquel Pons

Se trata de su segundo libro publicado, ambientado en la Guerra de la Independencia Española, que entrelaza hechos históricos, ficción, romance y misterio

David Apolo García

Martes, 15 de julio 2025, 19:58

La joven escritora zafrense Raquel Pons Palma ha publicado su segunda novela titulada 'El hombre que cosía corazones rotos', una obra aún inédita de carácter histórico y emocional ambientada en plena Guerra de la Independencia Española: «Ha sido todo un reto, pero a la vez me ha gustado mucho porque he aprendido un montón de historia. Y a mí la historia me encanta, aunque soy una novata», ha dicho la autora de 22 años.

Hace apenas dos semanas que publicó esta novela por Amazon y ya en su primera semana se colocó en el top 7 de los libros más vendidos por la plataforma. Un trabajo creativo que le ha llevado dos años hacerlo realidad y en el que se «entrelaza hechos históricos con elementos de ficción, romance y misterio», ha destacado.

Nos transporta hasta el siglo XIX, concretamente al año 1808, cuando los ejércitos franceses de Napoleón invadían España: «Elegí esta etapa a raíz de que en 2º de Bachillerato estábamos dando este siglo y me pareció muy interesante. No sabía que existía tanto pique entre los franceses y los españoles hasta que ya la profesora lo explicó y empecé a documentarme para el libro», ha contado entre risas Pons.

La joven autora ha querido con esta historia, que sigue los pasos de Victoria Robles, una madrileña bajo el título de marquesa de Trevián, plantear a lectores y lectoras una crítica social profunda a la época, especialmente en lo que se refiere al papel de la mujer, la violencia, la resistencia y la supervivencia contra el invasor francés: «Es una novela que principalmente reivindica el feminismo y la independencia de la mujer, valores que tengo muy interiorizados. Cuando escribía y narraba a la protagonista siempre me pensaba que era yo porque vivo cada párrafo y cada página como si fuera yo la que estoy ahí. El hecho de imaginarte que lo estás viviendo tú es lo más bonito», ha resaltado. También aborda otros temas como la homosexualidad, de la mano de un personaje cercano a la protagonista.

Desde los 14 años lleva escribiendo numerosas historias, ya que «me encanta escribir, paso horas haciéndolo», en Wattpad, una plataforma de narración social gratuita en la que usuarios y usuarias leen, escriben y comparten sus historias. Algunos de los libros publicados por ella en esta plataforma, utilizada sobre todo por jóvenes, tienen más de dos millones de lecturas: «Confieso que cuando era más pequeña odiaba leer y escribir, no podía ver un libro. En clase abría un libro y fingía leerlo. Luego conocí Wattpad, empecé a leer historias de la gente y fue con 'Bestia', una novela sobre un hombre lobo, por la que me di cuenta de que leer es muy interesante y divertido. Personalmente, el hecho de leer y escribir me aporta mucha tranquilidad en mi día a día», ha indicado.

Con esta nueva novela Raquel Pons no solo nos ofrece aventurarnos en su historia y hacer crítica social de esa época, sino también dar visibilidad a la nueva creación literaria extremeña y al talento emergente de muchos jóvenes que, como ella, deciden publicar sus trabajos solos y sin ninguna ayuda: «Hay que seguir trabajando por el fomento de la lectura y apoyar a los autores y autoras de nuestra tierra», ha reivindicado. En este aspecto, Pons les ha recomendado a los jóvenes que están empezando a escribir y que quieren dar un paso más «a que prueben a publicar por Amazon, ya que ahora hay muchas personas que lo está haciendo, aunque se tienen que informar bastante bien y aprender todo el proceso de maquetación, diseño, corrección etc. Y también Wattpad».

La mente creativa de Raquel Pons no para y ahora se encuentra inmersa en dos novelas, una histórica y otra de fantasía. Como ya lo hiciera con la publicación de su thriller de misterio, 'Identidad vacía', tiene previsto contactar con las librerías de la ciudad para dar a conocer a la comunidad lectora esta segunda novela, 'El hombre que cosía corazones rotos', y hacer ver que «leer es como viajar sin levantarse de la silla».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'El hombre que cosía corazones rotos', la nueva novela de la zafrense Raquel Pons

'El hombre que cosía corazones rotos', la nueva novela de la zafrense Raquel Pons