La historia del turismo local se muestra en la Sala 55 del Museo de Turismo
Se puede visitar de forma física en la Oficina de Turismo en una vitrina que recoge distintos documentos y de forma virtual en la web del museo
La Oficina de Turismo de Zafra inauguraba este martes 1 de junio la Sala 55 del Museo Internacional de Turismo, una iniciativa a través de la cual se muestra la historia y evolución del turismo local a través de libros, folletos, fotografías, panfletos y otros documentos.
Sala 55 se podrá visitar tanto de forma física en una vitrina que ha quedado instalada en la Oficina de Turismo, como como virtual en la web del Museo de Turismo.
La directora de la Oficina de Turismo, Marisol Lozano, fue la encargada de explicar el contenido y distribución de la vitrina, en la que se pueden observar los documentos que se han ido recopilando en el tiempo: documentos históricos, de piezas y fiestas de interés turístico, como la FIG, la Semana Santa o De la Luna al Fuego, los museos locales y el Plan de Dinamización Turística, que fue el primero de Extremadura y uno de los primeros de España. También tienen presencia la comarca, la Ruta de la Plata, el Camino Santiago o el distintivo de calidad turística Sicted. La muestra se irá completando con otras aportaciones que se realicen.
«Éste es un día especial, porque se pone a Zafra en el mapa internacional de la historia del turismo, y en este ámbito, Zafra tiene mucho que decir», dijo la directora, que adelantó que con motivo de esta Sala 55, también se está organizando una actividad consistente en tres rutas para promocionar la comarca.
MUSEO DEL TURISMO
Al acto de inauguración también asistió el coordinador del Museo del Turismo, Alberto Bosque, que explicó que el objetivo de esta iniciativa sin ánimo de lucro es «rescatar del olvido la historia del turismo, conservarla y ponerla a disposición de generaciones futuras, al mismo tiempo que se habla de los recursos turísticos que hay en cada zona». Se trata de un «museo descentralizado», que está disperso por todos los lugares del mundo, con el mismo formato y distintas temáticas.
El alcalde, José Carlos Contreras, valoró este este proyecto «multicultural, multimunicipalista y multinacional» que podemos encontrar desde cualquier punto del mundo, «Zafra llegará a más personas y a todo el mundo con un solo click», insistió. También agradeció a Marisol Lozano, el empeño puesto y su trabajo para que el turismo local se muestre en este museo permanente.
Publicidad
Al acto de inauguración de Sala 55 asistieron también varios concejales de la Corporación Municipal, cronistas, historiadores y miembros del Centro de Iniciativas Turísticas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión