el autor de la obra junto al hermano mayor de la cofradía y el co-párroco de Zafra A.M.

La Hermandad del Amarrao presenta el cartel de su 75 aniversario, obra de Miguel Ángel Ortiz Garrido

La escena se ubica en el patio del convento de las hermanas de Cruz, el centro es ocupado por María Santísima de las Angustias, que es venerada por una hermana congregación y también aparecen el Cristo antiguo y el nuevo

Domingo, 21 de marzo 2021, 20:00

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la columna, María Santísima de las Angustias y Santa Ángela de la Cruz ya ha presentado el cartel conmemorativo del 75 aniversario de su refundación. Se trata de una obra del joven artista zafrense Miguel Ángel Ortiz Garrido, quien también fue el autor del cartel de la Semana Santa del año pasado.

El propio artista explicó que la obra está realizada en técnica mixta, y fundamenta el cartel en el culmen de los 75 años y en los frutos recogidos por los antepasados que trabajaron por la hermandad.

La escena se ubica en el patio del convento de las Hermanas de Cruz, donde la hermandad tiene su sede. El centro de la composición es ocupado por María Santísima de las Angustias, imagen titular que más años guarda en la Cofradía, y venerando a esta imagen se encuentra una hermana de la congregación, aludiendo a Sor Ángela de la Cruz, otra de las imágenes titulares.

El cartel del aniversario tras ser destapado . A.M.

El artista juega con la ubicación de un patio alicatado, la imagen mariana está escoltada con dos retablos de cerámica muy similares al que se encuentra en la Calle Tetuán con la Imagen del Amarrao de Santa Clara. En ellos se puede observar al antiguo Cristo y al actual, incorporado a la cofradía hace dos años.

En la zona inferior de la obra se encuentra rotulado con azulejos cerámicos el aniversario de la Hermandad, junto con una estampa similar a la que se repartió el día de la presentación de la nueva Imagen, aludiendo a la nueva etapa que comenzaba en la Hermandad con su llegada.

Publicidad

Muguel ángel Ortiz junto a su obra A.M.

Miguel Ángel Ortiz está estudiando el último curso del Grado de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. De él destaca su gusto por el arte sacro y el retrato. La obra predominante en sus obras es la mixta, en la que se suele observar el uso del pastel, el acrílico, el café o los lápices de color.

Acto de presentación

El acto de presentación ha tenido lugar este domingo a las 13.00 horas en la parroquia de La Candelaria. Fue el hermano mayor del 'Amarrao', Abel parra, quien introdujo el acto recordando que fue un 29 de marzo de 1946 cuando se aprobaron las primeras reglas de las que se tiene constancia, junto con el decreto de la erección canónica, siendo estos documentos oficiales de mayor antigüedad que obran en poder de la hermandad. De ahí que se tome como referencia dicha fecha, aun sabiendo mediante documentación existente que la hermandad es mucho más antigua, concretamente de finales del siglo XIX.

Publicidad

Para conmemorar esta efeméride se ha organizado un completo programa de actos que se inicia con la presentación del cartel y que se extenderá durante todo un año, desde este mes de marzo hasta marzo de 2022: actos culturales y de culto a los Titulares, conferencias y actividades de caridad. El programa estará condicionado por las circunstancias sanitarias en las que nos encontramos, con lo que las actividades se irán anunciando debidamente y podrán estar sujetas a modificaciones o aplazamientos que se comunicarán con antelación.

También estuvo presente el co-párroco de Zafra Juan Francisco González Vizuete, que felicitó a la cofradía por estos 75 años «de historia de fe y hermandad», dijo el sacerdote, que animó a celebrarlos con sencillez, con mucha alegría y sobre todo fortaleciendo la esperanza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad