La Hermandad del Amarrao celebró su décima velá con muy buen ambiente
Contó con las actuaciones de la Banda de Cornetas y Tambores Nazareno y Esperanza de Zafra y de la cantante santeña Rocío Roldán
David Apolo García
Jueves, 4 de septiembre 2025, 09:08
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna, María Santísima de las Angustias y Santa Ángela de la Cruz celebró este pasado viernes 29 de agosto la décima edición de su tradicional Velá el Amarrao, con muy buen ambiente de público en la plazoleta junto al Arco del Cubo.
Otro año más contó con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Nazareno y Esperanza de Zafra, la cual ofreció una pequeña actuación en la que interpretaron diversas marchas procesionales. Más tarde, la cantante santeña Rocío Roldán siguió amenizando la jornada con temas flamencos.
Aparte de la música, los asistentes pudieron disfrutar del servicio de barra instalado para la ocasión y degustar pinchitos, montaditos etc. a precios populares, además de bebidas. También se realizaron varios sorteos y hubo una tómbola benéfica con numerosos regalos.
El vice hermano mayor, Clemente Fidalgo, se mostró satisfecho de que esta iniciativa haya conseguido llegar a su décima edición, recordando sus inicios y cómo se fue consolidando poco a poco hasta convertirse en una cita señalada en el mes de agosto: «Esto empezó como una prueba, con muchos miedos y barajando distintas fechas hasta dar con el kit de hacerla en la segunda quincena de agosto. Estamos muy contentos con este aniversario y de que el público se siga volcando con nosotros cada año», destacó Fidalgo, que agradeció la colaboración de las distintas casas comerciales, que esta edición ha marcado récord, del Ayuntamiento de Zafra y de los hermanos y hermanas de las distintas hermandades y cofradías de la ciudad.
El pasado mes de abril, durante la Semana Santa, el manto de María Santísima de las Angustias sufrió un daño considerable después de que alguien le arrojara lejía de forma intencionada durante su estación de penitencia. Un hecho que provocó un importante daño al patrimonio de la hermandad, que se ha visto obligada a recaudar fondos para la restauración de esta pieza de 80 años de antigüedad. Es por eso que durante la velá se habilitó una hucha para las personas que quisiesen contribuir a esta causa. El vice hermano mayor también indicó que otro gasto extraordinario que ha tenido la hermandad ha sido el acondicionamiento de una nueva sala para sus dependencias en el templo de El Rosario: «Es cierto que un gran pellizco de está velá siempre va a nuestra bolsa de caridad, pero también es cierto que este año hemos tenido una serie de gastos fuera de presupuesto. Eventos como este sirven mucho para ir tapando esos agujerillos», apuntó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión