La Guardia Civil de Zafra celebró el Día de su Patrona con un acto sencillo y emotivo
Día Institucional del Cuerpo ·
Fueron entregadas las condecoraciones y otras distinciones a personal del cuerpo y civilesDía Institucional del Cuerpo ·
Fueron entregadas las condecoraciones y otras distinciones a personal del cuerpo y civilesEl Acuartelamiento de la Guardia Civil de Zafra celebró este sábado 12 de octubre el Día de la Virgen del Pilar, su patrona, y Día Institucional del Cuerpo.
Tras una misa celebrada en la parroquia de La Candelaria, dio comienzo en el cuartel el acto institucional con la entrega de condecoraciones y otras distinciones a personal del cuerpo y civiles.
El teniente de la Guardia Civil Francisco José González Barroso, jefe del Destacamento de la Agrupación de Tráfico, y el sargento Eladio Rivas, jefe de la Plana Mayor de la Compañía de la Guardia Civil de Zafra recibieron la Real y Militar Orden de San Hermenegildo en su categoría de Encomienda como reconocimiento «a su brillante trayectoria profesional tras 25 años en el cuerpo». La Cruz de Plata a la Constancia como reconocimiento «a su brillante trayectoria tras 25 años en el cuerpo» fue impuesta los guardias civiles José Luis García y Modesto Macho, del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Zafra.
También recibieron una mención honorífica «como recompensa y agradecimiento por su permanente colaboración con la Guardia Civil de Zafra facilitándole el desarrollo de sus cometidos» el periodista José Víctor Pavón, el policía local David Cuello, Raúl González y Francisco Javier García, jefes de Conservación y Explotación de dos sectores del Ministerio de Fomento.
Con motivo de su próximo pase a la situación de retirado «tras una larga y brillante trayectoria de servicio en beneficio de la seguridad de los ciudadanos de Zafra y su comarca», recibió una mención honorífica el guardia civil José Vasco, y por haber sobresalido en el cumplimiento de sus labores profesionales y su compromiso en la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos durante el año 2018 recogieron una mención honorífica el subteniente de la Guardia Civil José Portillo y los guardias Eugenio Tena, Domingo Sánchez Díaz y Sofía Blanco.
El teniente Francisco José González Barroso fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes a este acto. Durante su discurso hizo un recorrido histórico por lo que ha supuesto para la Guardia Civil el patronazgo de la Virgen del Pilar y su devoción. «Hoy celebramos dos hechos que nos deben llenar de orgullo, el de formar parte de una institución que ostenta el sobrenombre de Benemérito y el de ser españoles», dijo. De la Guardia Civil destacó su cercanía con la ciudadanía y, tal como estableciera su fundador, el duque de Ahumada, sus premisas y valores: el honor, espíritu de servicio, disciplina, lealtad y compañerismo. Dedicó unas palabras a las familias, así como se refirió a la colaboración de los ciudadanos y el apoyo de administraciones e instituciones, especialmente el Ayuntamiento y Policía Local, «es fácil entender el empeño y la ilusión de todos los guardias civiles en servir a nuestros conciudadanos, protegiendo el libre ejercicio de sus derechos y libertades, algo que en Extremadura se materializa con las tasas de delincuencia más bajas de España». También se refirió a la Feria Internacional Ganadera, «una edición más con total éxito ante la falta de incidencias reseñables».
Publicidad
El alcalde José Carlos Contreras felicitó a todos los miembros de la Guardia Civil cuando se cumplen además los 175 años de su fundación y aprovechó para agradecer tanto su trabajo como el de otros cuerpos para que la FIG «haya sido de las mejores en cuanto a la seguridad», así como se detuvo en la baja delincuencia de la región, «en Zafra además estamos en un 11% más bajo que en la media regional, eso es gracias también a vosotros», señaló, y mostró su preocupación por la violencia de género y por las personas «que quieren romper lo preestablecido», «pero estoy convencido que los partidos políticos constitucionalistas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado seguirán manteniendo esa paz y cohesión social que necesitamos».
Tras los discursos se rindió un homenaje a los guardias civiles que dieron su vida en el cumplimiento del deber. El acto finalizó con los himnos de la Guardia Civil y el de España.
Publicidad
Después, los guardias, sus familias amigos e invitados compartieron un vino de honor.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.