Borrar
Algunos de los concejales socialistas durante la feria HOY
El Grupo Socialista hace balance de la FIG y critica su gestión por parte del Equipo de Gobierno»

El Grupo Socialista hace balance de la FIG y critica su gestión por parte del Equipo de Gobierno»

Entre otras cuestiones consideran que ha habido «falta de planificación y transparencia», menos negocio y menos afluencia de público

Sábado, 5 de octubre 2024, 17:59

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Zafra ha realizado un balance de la pasada Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra, a la que consideran el principal motor económico y social de la ciudad. En un comunicado valoran que este evento no solo dinamiza la actividad comercial y ganadera, sino que también es un referente a nivel nacional e internacional para el sector agrícola, turístico y comercial. «Sin embargo creemos necesario realizar un balance crítico de la edición de 2024, destacando tanto los aspectos positivos como las deficiencias, con el objetivo de mejorar en futuras ediciones», señalan desde el Grupo Socialista.

En lo que se refiere a la afluencia y volumen de negocio, consideran los socialistas que se ha producido «un preocupante descenso». Este año la feria ha contado con 500 expositores comerciales, la que dicen es la cifra más baja en años, «la percepción general ha sido de un impacto económico menor al de ediciones anteriores». El Grupo Municipal Socialista achaca parte de esta situación a la falta de previsión por parte del Equipo de Gobierno, «que no tomó medidas frente a la coincidencia de la feria con el final de mes, en un contexto económico complicado para las familias».

El brote de lengua azul, que provocó la ausencia de más de 2.000 cabezas de ganado y el cierre de siete pabellones, también tuvo un impacto devastador. Desde el Grupo Municipal Socialista, insisten en que debieron explorarse soluciones alternativas, como la implementación de subastas virtuales, para mitigar las pérdidas económicas de los ganaderos y modernizar el evento ante circunstancias adversas.

En lo que se refiere a la participación ganadera consideran que ha sido la más baja de la historia reciente. «Los 160 ejemplares de ganado porcino, 71 caballos y la presencia de solo 38 ganaderías reflejan una caída preocupante. Espacios vacíos y pabellones sin actividad fueron la constante en esta edición, afectando tanto a la percepción del público como a las oportunidades de negocio para los ganaderos», por lo que urgen al Equipo de Gobierno a que cumpla con su compromiso de gestionar las subvenciones para el sector y se apoye a los ganaderos afectados por la crisis.

Falta de planificación y transparencia

Uno de los mayores problemas que los socialistas identifican es «la falta de planificación y transparencia por parte del Equipo de Gobierno». En este sentido mencionan que la reunión de la Junta de Dirección de la Entidad Ferial se celebró solo 22 días antes del inicio de la feria, evidenciando, dicen «una clara improvisación». Así como observan «un uso ineficiente de los recursos públicos, como el gasto excesivo en la copa de honor, valorada en 7.200 euros, mientras que las necesidades básicas de la feria, como la mejora de infraestructuras, quedaron relegadas».

Para los socialistas la falta de control y seguimiento en el fin de semana de hípica es otro de los puntos oscuros, pues afirman que los gastos realizados no se corresponden con la actividad desarrollada, «lo que pone de manifiesto la incapacidad del equipo de gobierno para gestionar los recursos de manera eficiente».

Y la desorganización fue evidente para el grupo en la gestión de la festividad del lunes 30 de septiembre, «con caos en los centros educativos cercanos al recinto ferial. La falta de coordinación entre el Equipo de Gobierno y la comunidad educativa generó una situación evitable, que perjudicó tanto a estudiantes como a familias», indican en el comunicado.

El Grupo Municipal Socialista sigue preocupado por la falta de transparencia en los procedimientos administrativos llevados a cabo en esta feria. El convenio de la policía, que no contó con el informe técnico clarificatorio, sería un ejemplo más de «la gestión opaca» y reclaman que los procedimientos sean claros y transparentes para mantener la confianza de los ciudadanos en la administración pública.

Propuestas

Desde el Grupo Municipal Socialista, proponen las siguientes recomendaciones para garantizar el éxito de la FIG en el futuro:

-Implementación de subastas virtuales en caso de contingencias sanitarias o económicas.

-Mayor control y transparencia en el uso de los recursos públicos.

-Planificación anticipada con la convocatoria oportuna de comisiones de trabajo.

-Apoyo económico directo a los ganaderos afectados.

-Mejora en la infraestructura y en la limpieza del recinto ferial.

Y agradece el Grupo Municipal Socialista a todas las personas e instituciones que han trabajado incansablemente para hacer posible esta edición de la feria: Al personal del Ayuntamiento, a las administraciones, asociaciones, comerciantes, sanitarios, fuerzas de seguridad, veterinarios y abastecedores de casetas, entre otros. «Su dedicación y esfuerzo son imprescindibles para que nuestra feria siga siendo un evento destacado para Zafra y toda la región».

Y se compromete a seguir trabajando por una feria mejor, con más transparencia, planificación y apoyo a los sectores más afectados. «Queremos que la FIG siga siendo un referente a nivel nacional, y para ello es necesario aprender de los errores cometidos y buscar soluciones más efectivas para el futuro», finaliza el comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Grupo Socialista hace balance de la FIG y critica su gestión por parte del Equipo de Gobierno»