Borrar
Un momenot de la presentación en el centro parroquial A.M
El Grupo Parroquial Nuestra Señora de los Dolores presentó su nuevo escudo

El Grupo Parroquial Nuestra Señora de los Dolores presentó su nuevo escudo

Sus creadores, Juan Vázquez Pons y Diego Pinilla, explicaron su contenido y diseño durante un acto celebrado en el Centro Parroquial Don Joaquín Macarro

Domingo, 12 de septiembre 2021, 13:03

El Grupo Parroquial Nuestra Señora de los Dolores (Virgen de la Soledad) ha dado a conocer el que ya es su nuevo escudo. El emblema ha sido diseñado por dos de los miembros de la junta directiva: Juan Vázquez Pons y Diego Pinilla, que fueron los encargado de presentarlo el pasado jueves, 9 de septiembre, durante un acto celebrado en el salón de actos del Centro Parroquial Don Joaquín Macarro.

Ambos explicarán el contenido y estructura, entre otras cuestiones, de este símbolo identificativo que a partir de ahora lucirá en todos los documentos de la asociación parroquial, cartelería y redes sociales.

«Podríamos decir que, por lo general, la creación de las Cofradías y Hermandades se remonta al siglo XV con la intención de mostrar la vivencia del 'dolor de Cristo' mediante representaciones de los padecimientos de Jesús durante la Pasión. Debido a esta cuestión, las primeras representaciones que salieron a la calle fueron Dolorosas y Crucificados. Partiendo del ámbito temporal del siglo XV y del concepto de 'Dolorosa' se decidió crear un escudo basado en iconografías medievales», explican sus creadores.

Características

El nuevo escudo del Grupo Parroquial Nuestra Señora de los Dolores, Virgen de la Soledad, está formado por la corona marquesal, debido a que la Virgen de la Soledad fue donada por los marqueses de Encinares afincados en Zafra.

Una cartela que acoge el Pelícano alimentando a sus crías, alegoría medieval que simboliza el amor de Cristo que murió y resucitó por todos nosotros.

En el óvalo de la izquierda aparece el corazón atravesado por el puñal, evocando la profecía de Simeón: «Una espada te atravesará el alma» (Lc 2, 35).

En el óvalo derecho aparece el Crismón con el monograma conformado por el entrelazamiento de las letras griegas I, X y M, que de esta manera significan «A Cristo por María».

Dentro de la cartela también se encuentran el Alpha y el Omega en referencia al versículo 8 dentro del primer capítulo del Apocalipsis de San Juan: «Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso».

En la parte inferior de la cartela hay un elemento del escudo heráldico del Marqués de Encinares de la calle Tetuán. Y, como remate, rodeando el conjunto, el pergamino en el que aparece escrito el nombre de la corporación, su localidad y año de fundación.

A partir de ahora, este símbolo identificativo lucirá en todos los documentos de la asociación parroquial, su cartelería y redes sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Grupo Parroquial Nuestra Señora de los Dolores presentó su nuevo escudo