Grandes y pequeños disfrutaron de múltiples actividades en la quinta edición de la Fiesta de la Chaquetía
Desde las 17.00 horas se sucedieron en la Plaza del alcázar talleres para los más pequeños, bailes, teatros y mercadillos
El tiempo por fin permitió que la V Fiesta de la Chaquetía se celebrara el pasado viernes, 5 de noviembre, tras ser pospuesta durante una semana. Durante varias horas, los más pequeños, pero también los mayores, disfrutaron de distintas actividades especialmente diseñadas por el Ayuntamiento de Zafra, a través de su Concejalía de Participación Ciudadana y la Universidad Popular.
Muchos niños y niñas participaron en los talleres de manualidades, y todos disfrutaron de teatro, bailes deportivos y regionales, y mercadillos de frutos secos, churros con chocolates, dulces y otros productos de la tierra.

Este mismo día, y enmarcada en esta fiesta, se desarrolló la II Ruta de Senderismo de Chaquetía 'Aguas Claras', que partía a las 16.30 horas, en el Pilar de la República.
El alcalde, José Carlos Contreras, mostró su satisfacción por volver a celebrar esta fiesta intergeneracional y disfrutar de nuestras tradiciones «que no podemos perder y han de pasar de generación en generación», insistió.
La concejala de Participación Ciudadana, Toni Toro, ha agradecido la colaboración a las empresas locales y servicios municipales que hacen posible la celebración de esta fiesta cultural, así como a la Asociación de Senderismo 'José Medina el Abuelino', Ángela Dance, el Hogar de Mayores, los coros y Danzas El Castellar y Casa de la Juventud. «Empezamos hace unos años esta andadura en la que colaboran muchas personas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.