Borrar
Concentración de los participantes en la Plaza del Alcázar elena tavero

La gran participación ciudadana en todas las actividades ha marcado el regreso del Carnaval de Zafra

Durante cinco días se han sucedido las actividades tradicionales de esta fiesta que ha vuelto a llenar Zafra de alegría y color

Miércoles, 2 de marzo 2022, 16:08

El Carnaval de Zafra 2022 se clausuró este martes 1 de marzo con el Entierro de la Sardina y la degustación popular de la sardinada. Unos carnavales que este año han vuelto a las calles de la ciudad y que ha contado con una alta participación de la ciudadanía en todas las actividades programadas.

El Ayuntamiento de Zafra, a través de la concejala de Participación Ciudadana, Toni Toro, ha valorado muy positivamente esta edición, siendo la primera fiesta que se ha organizado y desarrollado completamente y con normalidad desde que comenzó la pandemia de la covid-19.

Ha resaltado en primer lugar la concejala el desfile infantil, que este año tuvo el viernes25 de febrero un protagonismo importante de los más pequeños y sus familias. Ese mismo día se celebró el pregón, a cargo del joven artista local, Luis León Calderón, y la Carnalcomedia de la compañía Exteatro, que divirtió mucho a los asistentes que llenaron el Teatro de Zafra.

El sábado fue el día grande del Carnaval. Cientos de personas participaron en el gran desfile y en el que también se entregaron los premios a los mejores disfraces. La concejala ha resaltado el trabajo del animador 'El Pesetas' y la ambientación musical de Antonio Durán. En cuanto a las actuaciones musicales, ha explicado que esta edición se ha hecho pensando en los jóvenes, ya que han pasado dos años muy duros a raíz de la pandemia y se merecían tener este Carnaval, con las actuaciones de los DJs y el artista latino Henry Méndez que, según Toni Toro, «fue muy cercano y atento con todas las personas que le pedían fotos y autógrafos». También ha destacado que, a pesar de la gran cantidad de gente que se concentró en la Plaza Grande, no se registraron incidentes importantes.

El domingo se celebró la tradicional Bacanal de la Grasa con multitud de familias y grupos de amigos que ocuparon la Plaza Grande y la Plaza Chica en un ambiente de convivencia y disfrutando de los productos de la tierra. La concejala ha agradecido la colaboración de los hosteleros por hacer posible la celebración de esta actividad tan única y tan propia de la localidad.

También pudieron degustar el lunes 28 de febrero cientos de personas las tradicionales migas con chocolate. Y asegura la concejala que fue todo un éxito, resaltando por otra parte el comportamiento ejemplar de la ciudadanía. En total se repartieron un total de 1.500 platos de migas y 1.200 litros de chocolate.

Toni Toro ha querido agradecer el trabajo y la implicación de todos los trabajadores de los Servicios Municipales, los técnicos de la Casa de la Juventud y la Casa de la Cultura, la Universidad Popular, la Escuela Profesional, las diferentes asociaciones y negocios locales, Protección Civil y a los medios de comunicación, «ya que sin ellos no hubiera sido posible llevar a cabo la celebración de esta edición de Carnaval que quedará para el recuerdo», finaliza la concejala, que ha hecho un llamamiento a todas las personas que quieran participar e implicarse para futuras ediciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La gran participación ciudadana en todas las actividades ha marcado el regreso del Carnaval de Zafra

La gran participación ciudadana en todas las actividades ha marcado el regreso del Carnaval de Zafra