Borrar
Pilar Díaz concentrada en una de sus competiciones Agustín Risco
Pilar Díaz, subcampeona de España sub-18 de ajedrez: «No me pongo metas, lo importante es seguir aprendiendo e ir jugando mejor»
Ajedrez

Pilar Díaz, subcampeona de España sub-18 de ajedrez: «No me pongo metas, lo importante es seguir aprendiendo e ir jugando mejor»

Conocemos más a fondo a la joven ajedrecista emeritense que ha elegido para jugar a la Agrupación Ruy López, con la que está cosechando grandes éxitos

Jueves, 15 de febrero 2024, 20:05

La joven ajedrecista emeritense Pilar Díaz, integrante de la Agrupación de Ajedrez Ruy López, es una habitual de nuestras páginas. Tiene 17 años, está cursando segundo de Bachillerato y actualmente está jugando en la máxima categoría del ajedrez extremeño por equipos, la división de honor.

Desde HOY Zafra hemos querido conocer más a fondo a esta deportista, referente en el ajedrez femenino extremeño, que actualmente es subcampeona de España Sub-18 de ajedrez, campeona de Extremadura absoluta y recientemente la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes la ha nombrado deportista extremeña de alto rendimiento tras sus logros en el 2023.

Comenzó a jugar al ajedrez con tan solo tres años, y confiesa que, aunque al principio era otro juego más, su interés por él fue creciendo y ya quería jugar a ello con otros niños. Fue su padre con el primero que empezó a jugar cuando llegaba del colegio, «él me enseñó a conocer las reglas básicas que era lo que él sabía», confiesa.

- Eres de Mérida y allí hay otros clubes de ajedrez, ¿por qué elegiste pertenecer al Ruy López de Zafra y no otro club de todos los que hay en Extremadura?

- Porque es un club muy familiar dónde me tratan muy bien y me siento muy querida por todos.

- ¿Cuántas horas dedicas a la semana al ajedrez?

- Entre 10 y 12 horas, y si en el fin de semana hay torneo son muchas más.

- Supondrá un gran esfuerzo, teniendo en cuenta a las horas de estudio del instituto, eres todo un ejemplo para chicos y chicas. ¿El ajedrez te ha ayudado a desarrollar tu mente, te ayuda a la hora de estudiar?

- Sí, porque como estoy acostumbrada a jugar partidas que duran más de cuatro horas esto hace que me concentre más y que preste más atención a lo que esté haciendo, ya sea estudiando o realizando otra tarea.

- Actualmente estás cursando segundo de Bachillerato, ¿has pensado en que rama enfocar tu carrera?

- Estoy estudiando Bachillerato de Humanidades y me gustan mucho los idiomas, así que lo más seguro es que me matricule en alguna carrera que esté relacionada con ellos.

- Volvemos al tablero. ¿Cómo eres delante de él, una jugadora conservadora o agresiva?

- Me gusta jugar al ataque porque así me divierto más y, aunque corro más riesgo, me gusta más jugar así.

- Tienes más de 1900 puntos de ELO FIDE, ¿qué barrera te marcas a corto y a largo plazo?

- La puntuación ELO es muy interesante porque te haces una idea de tu nivel de ajedrez, así que espero ir subiendo la puntuación, pero no me pongo metas porque sólo tengo 17 años y pienso que lo importante es seguir aprendiendo y poco a poco ir jugando mejor. Más que el ranking ELO lo que más me gusta es ganar en las competiciones.

- ¿Qué supone para ti ser deportista de alto rendimiento?

- Es un nombramiento que me ha hecho la Junta de Extremadura y estoy muy contenta, porque es un reconocimiento a mis resultados en los Campeonatos de España y de Extremadura. Además, la lista de deportistas de alto rendimiento se hace para todos los deportes y es una forma de poner en valor al ajedrez en el mundo del deporte.

- En Zafra el ajedrez está muy presente, pero en otras localidades extremeñas todavía es un deporte que no es tan conocido. A pesar de todo podemos decir que el ajedrez está de moda, ¿cuáles creen que han sido los factores para esta explosión en los últimos años?

- Pienso que la serie de televisión 'Gambito de Dama' ha ayudado mucho a difundirlo. A través de la historia de la protagonista se explica cómo es el mundo de la competición del ajedrez, que no tiene nada de aburrido. De hecho, es al revés, competir en un torneo es muy emocionante, a la vez de ser muy duro.

También el ajedrez se ha difundido mucho gracias a las plataformas de juego online, con las que puedes jugar con personas de todo el mundo y eso ha ayudado a su expansión.

- ¿Qué otros hobbies o aficiones tienes?

- Me gusta mucho la música y salir con mis amigos.

Pilar Díaz es un claro ejemplo de los beneficios que el ajedrez aporta en la vida diaria para todo aquel que lo practica, sea grande o pequeño. Con trabajo y sacrificio está logrando grandes metas, por eso para ella, al igual que la Agrupación Ruy López, es tan importante poner en valor este deporte. Desde estas páginas le muchos éxitos, tanto a nivel individual como colectivo, pues es un orgullo que forme parte de la Agrupación de Ruy López, que como su club, lleva por todos lados el nombre del zafrense Ruy López, una figura ajedrecística de talla mundial, y reivindica que Zafra sea reconocida como 'Ciudad del ajedrez'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pilar Díaz, subcampeona de España sub-18 de ajedrez: «No me pongo metas, lo importante es seguir aprendiendo e ir jugando mejor»