

Irina Cortés
Viernes, 13 de abril 2018, 11:29
En el teatro de Zafra los medios de comunicación conocemos antes a María Isabel Quiñones que al personaje que la acompaña, Martirio, con motivo de la conferencia cantada 'La mujer y la copla en nuestra educación sentimental' promovida por el colectivo Manuel J. Peláez.
Tras su seña; su marca de la casa; unas inseparables gafas oscuras y una peineta "ni el Hola ha conseguido sacarme sin las gafas" bromea, le hacemos las fotografías, luego la conversación discurre ya sin esa barrera y os mira a los ojos para relatarnos como surgió la idea de esta conferencia cantada.
"Me lo propusieron hace muchos años y desde entonces ha ido creciendo porque cada vez se aprenden cosas nuevas, cambia en función del público y del sitio. Así es que siempre tiene lecturas distintas"
La copla,su significado histórico como género y su importancia en el siglo XX en la música popular es el hilo central de una conferencia distinta, ya que entre apuntes históricos se ve interrumpida y reforzada por trozos cantados. Y es que en esas letras de las canciones, la cantante repasará el mundo simbólico y emocional de la copla y su importancia a la hora de configurar parte del ideario colectivo romántico.
"Las coplas contaban historias alucinantes, la postura de la mujer ha cambiado y más que tiene que cambiar. Muchas veces para expresar el amor se han usado metáforas tremendas y éstas han quedado en nuestros discos duros"
Para ella han sido muchos años, al menos tres generaciones las que han recibido la educación sentimental a través de las novelas, las películas, radio, fotonovelas, la copla o los boleros, algo que le sirve para acentuar como era la educación romántica en esa época, lo que ha cambiado y lo que queda por cambiar.
"Había una absoluta necesidad de casarse, de estar con un hombre, ahora eso ya no pasa tanto, aunque pasa", explica. Antes y ahora los mitos románticos tradicionales se han metido en el imaginario colectivo femenino " Ahora también pasa, si hay un chico que no te hace caso pues lo mismo ahí vas tu, como las locas y el que le gusta a tu madre a ti te parece poca cosa"
No obstante, es optimista, "hemos cambiado mucho y más que cambiaremos pero tenemos que hacer este tipo de ejercicios para darnos cuenta de la fuerza, lo influyente que son algunos versos, algunas metáforas, lecturas y letras de coplas. Así nos percatamos de lo que cantábamos sin darnos cuenta y así tomar postura" Se define como una amante de la copla, nada beligerante "trabajo con la copla y la amo.
Entiendo además que nos evoca a una época con nostalgia y cariño, es otro
elemento cultural que hay que ver dentro de su contexto". En su primera actuación en Zafra, Martirio se presentó ante más de 200 personas. Buscó la complicidad del público en todo momento ya que para ella la respuesta, la comunicación con del público es muy importante "esta tierra me es muy cercana y admiré y admiro tanto a Dulce Chacón como a Inma Chacón"
El púbico en seguida se rindió ante una Martirio cercana y graciosa que los transportó a otra época con una nueva mirada crítica. Dime que me quieres, María de la O, El día que nací yo, La copla de los siete niños, Torre de Arena, Luis Candela, La Bien Pagá fueron algunos de los trozos de canciones que se pudieron escuchar en el Teatro de la ciudad antes de cerrar con Ojos Verdes.
Tras su paso por la ciudad Martirio continúa con su trabajo tras más de 30 años en las profesión, en la radio en la emisoa Radio Gladys Palmera con un programa quincenal de monográficos y con esa gira por los 30 años que aún continúa tanto en España como en Sudamérica. Finalmente explicó que está trabajando un nuevo proyecto con Chano Dominguez.
Goteras en el teatro
El público asistente acudió a la cita cultural pese a la lluvia y a una gotera en
el techo del teatro de la ciudad. Tanto es así que se tuvo que señalizar el pasillo izquierdo, en la parte más cercana al escenario, para evitar la posibilidad de que los asistentes se resbalaran. El daño en el techo ya está siendo tratado por personal del consistorio y se espera que quede solucionado en el menor tiempo posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.