Borrar
La escritora durante el pregón
Emoción y sentimiento en el pregón de la Semana Santa zafrense

Emoción y sentimiento en el pregón de la Semana Santa zafrense

La escritora evocó a su familia y su infancia en la ciudad

Irina Cortés

Lunes, 19 de marzo 2018, 15:03

Expectación en Zafra por escuchar el pregón de Semana Santa de la escritora Inma Chacón.

El acto contó con la asistencia del alcalde, José Carlos Contreras; y demás miembros de la corporación municipal; el presidente de la Junta Superior de Cofradías, Francisco Javier García Apolo; el párroco de la Comunidad de Zafra, José Ángel Losada, hermanos mayores, cofrades y ciudadanos en general.

Una intervención que inundó de emoción la iglesia del Rosario con un pregón centrado en sus recuerdos de niña en Zafra, con sus padres y hermanos. Recordó a tres personas ya fallecidas: su padre, Antonio Chacón, que fue alcalde de esta ciudad; a su hermana gemela, la escritora Dulce; y al cofrade zafrense y amigo Ángel León.

La escritora agradeció la confianza que se le había otorgado al nombrarla pregonera de la Semana Santa de Zafra. Una Semana Santa no se entendería sin el fervor de las hermandades, sin su devoción, sin la exaltación de unos hechos en los que se basan sus creencias y sus ritos milenarios.

El presentador del acto, Víctor Galván se refirió al mal estado del enclave del pregón; la Iglesia del Rosario, y explicó que necesita un arreglo.

La presentación de la pregonera la hicieron de manera especial sus cinco hermanos. Su hermano Antonio Chacón hizo la primera chicotá y posteriormente, dijo que el Cristo del Rosario nos prestó siete palabras que le dedicamos con la voz entrecortada, renovando devociones porque nos los ha dado Cristo para llenar corazones.

La Junta Superior de Cofradías entregó una medalla y un pergamino al cofrade Maxi Nuñez Ramas por su labor por la Semana Santa y al fotógrafo, Manuel Méndez Zama por su labor de promoción con su página de Facebook Cirios y Capirotes. Con la insignia de oro fueron reconocidos por su labor Concepción Reyes Sánchez, Antonio Domínguez Toro y Antonio Juárez Cervilla y la medalla de la Junta Superior de Cofradías al nuevo sacerdote José Antonio Sequeda.

El broche final lo puso la actuación brillante del Silentivm, coro de Voces Blanca, dirigido por Toni Porra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Emoción y sentimiento en el pregón de la Semana Santa zafrense