Irina Cortés
Jueves, 15 de marzo 2018, 12:48
La zafrense Ana Peláez es, desde enero, candidata de España al Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW, por sus siglas en inglés) para el periodo 2019-2022.
Publicidad
Las elecciones tendrán lugar el 7 de junio en Nueva York.
Ana Peláez explicó para Marca España que tiene 5 objetivos principales a realizar si resulta seleccionada.
En primer lugar visibilizar la situación de las mujeres y niñas con discapacidad en el comité de trabajo de la CEDAW. Poner en conexión el trabajo del comité de la CEDAW con la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente el objetivo 5 sobre igualdad de género.
"Mi tercer planteamiento es poder aportar mis 8 años de trabajo en el CRPD con temas de discriminación múltiple, fortaleciendo cómo el comité de la CEDAW aborda las problemáticas referidas a las mujeres que se encuentran en situación de exclusión social.
Mi cuarto compromiso tiene que ver con la consecución de una mayor coherencia en los órganos de tratados de los derechos humanos. Órganos de tratados que en gran medida trabajan de forma aislada y poco coordinada. Esto provoca que en muchas ocasiones los propios estados reciban orientaciones contrapuestas según provengan de unos comités de derechos humanos o de otros.
Finalmente, mi quinto propósito es contribuir a que la diversidad humana se vea reflejada en la composición de los comités y de los órganos de tratados. Y esto pasa por incorporar la discapacidad en ellos", detalló .
La sociedad civil puede respaldar la candidatura de la zafrense a tavés de tres medios:
Enviar una carta de apoyo a la candidatura dirigida al ministro encargado de Asuntos Exteriores.
Desde ahora y hasta el 7 de junio, difundir el apoyo a la candidatura a través de las redes sociales, utilizando para ello el hashtag #disabilityforCEDAW y el enlace a la página web.
Grabar un breve mensaje de vídeo o enviar fotografías para mostrar el apoyo a su candidatura, si fuera posible utilizando un cartel donde se lea #disabilityforCEDAW.
Toda la información y documentación relativa a su candidatura se encuentra alojada en la web; https://disabilityforcedaw.es/
Publicidad
Ana Peláez Narváez nació en Zafra en 1966 y es ciega de nacimiento. Licenciada en Ciencias de la Educación y en Psicología por la Universidad de Sevilla, con un Máster de Postgrado en Necesidades Especiales de las Personas con Discapacidad y cursos de doctorado en la Universidad de Salamanca. Es Consejera Ejecutiva de Relaciones Internacionales y Expansión Exterior de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, y Vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), donde preside su Comité de Mujeres. Fue miembro del Comité de la CRPD de Naciones Unidas desde 2009 a 2016 y miembro de la Junta Directiva del Lobby Europeo de Mujeres desde 2010 a 2014.
Peláez ha sido propuesta por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y cuenta con el respaldo de Alianza Internacional de la Discapacidad, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y Fundación CERMI Mujeres, Organización Nacional de Ciegos Españoles y Unión Mundial de Ciegos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.