

Irina Cortés
Miércoles, 24 de agosto 2016, 10:06
Francisco Javier García Apolo, es el nuevo presidente de la Junta Superior de Cofradías de Zafra desde el pasado 6 de Julio, donde en reunión extraordinaria se llevó a cabo la votación a la única candidatura presentada que fue la suya.
El anterior presidente, Juan José Bravo, había cumplido dos legislaturas y estatutariamente no se podía presentar otra vez.
En dicha reunión y tras haber sido elegido por mayoría presentó a los miembros que me acompañarían en la permanente.
Vice-Presidente.- Ángel Gordillo Laso (Hermano Mayor de la Cofradía de la Humildad y Paciencia)
Secretario.- José Carlos Muñoz Barrero (Hermano Mayor de la Cofradía del Silencio)
Tesorero.- Antonio Domínguez Mancera (Vice-Hermano Mayor de la Cofradía del Rescate)
"Aparte de involucrar a todos los miembros restantes en diversas comisiones con el fin de que participemos todos y el trabajo sea más cómodo y fluido", explica.
A la pregunta ¿qué significa para ti el cargo? la respuesta es clara
Pues para mí significa una gran responsabilidad, pues este cargo supone representar a todas las Cofradías de Zafra ante la Iglesia, Ayuntamiento... Siempre haciendo valer la opinión de la mayoría de los miembros que componen la Junta Superior de Cofradías.
Yo di el paso animado por varios miembros de la misma y con el fin de seguir trabajando por la Semana Santa de Zafra y el bien de todas sus Cofradías.
La Junta Superior la componen siete de pasión (Oración en el Huerto, Rescate, Amarrado, Humildad y Paciencia, Nazareno, Silencio y Santo Entierro), la Asociación de Nuestra Señora de los Dolores (La Soledad) y la Cofradía Sacramental.
Para Javier García Apolo las funciones principales de la Junta Superior de cofradías son la de coordinar cultos, recorridos, preparar la revista de Semana Santa, cartel, pregón, Vía Crucis, procesión del Resucitado...
Las cofradías en nuestra ciudad tienen gran importancia, en total de todas las Cofradías de Zafra hay censados aproximadamente unas cinco mil personas, dada la población es el evento donde más implicación de personas existe.
"Y aunque sea una semana hay mucha gente trabajando durante todo el año para que todo resulte perfecto y sea una autentica catequesis publica en la calle. Ni que decir tiene que a nivel turístico tiene también un gran impacto en nuestra economía local, no en vano estos últimos años se llegue casi a un 100 % de ocupación hotelera y los negocios de restauración están abarrotados , tanto de gente de Zafra como cada vez más de visitantes atraídos por el encanto de nuestra ciudad y su Semama Santa", explica
En los próximos meses la ruta de trabajo consiste en mantener y dinamizar las actividades ya existentes, así como recuperar los concursos de dibujo (para las escuelas) y fotografía, y crear el concurso de Saetas.
" Tenemos en mente también la realización de una página web que sirva de escaparate a nuestras Cofradías dotandola de contenidos sobre ellas, horario de cultos de nuestras Parroquias, asi como información sobre visitas de estas y de las distintas Capillas", explica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.