El pequeño Alejandro con sus tíos acompañados por más miembros de su familiaE. Corrales
De Sevilla a Santiago
Nace 'Hakuna Run Matata', un proyecto que correrá casi mil kilómetros por las personas con parálisis cerebral
Entre el 6 y el 22 de octubre ·
Bárbara Doval y Alejandro Mora buscan patrocinadores para dar visibilidad a la enfermedad y adquirir sillas de ruedas adaptadas al deporte de carrera al aire libre
El zafrense Alejandro Mora y su pareja, Bárbara Doval, ambos corredores de Ultra Trail, buscan colaboradores para continuar con un proyecto muy especial, la asociación sin ánimo de lucro 'Hakuna Run Matata', que dicen nació el 22 de mayo 2017, cuando nació su sobrino Alejandro, diagnosticado con parálisis cerebral infantil (PCI).
Bárbara y Alejandro ora explican que el objetivo principal de este proyecto es dar mayor visibilidad a todas las personas con este tipo de trastorno, al mismo tiempo que se recaudan fondos para adquirir sillas de ruedas adaptadas al deporte de carrera, con un precio que ronda los 1.200 euros cada una, para que las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines puedan practicar deporte al aire libre en igualdad de oportunidades.
Con este objetivo la pareja se dispone a correr entre el 6 de octubre, cuando se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, y el 22 de octubre de este mismo año los 958,60 kilómetros que separan la catedral de Sevilla y la de Santiago de Compostela. Ya tienen las 17 etapas previstas, así como todo lo que necesitarán para su desarrollo, ahora se preparan física y mentalmente para afrontar este reto tan importante para ellos y para tantas familias.
El proyecto Hakuna Run Matata ya cuenta con la colaboración de la asociación ASPACE Badajoz-Zafra y buscan más colaboradores y patrocinadores, ya sean entidades, empresas o ciudadanos a título particular, que se unan a él y les ayuden a conseguir sus objetivos. «Los patrocinadores de esta primera edición Hakuna Run Matata son fundamentales, pues su aportación ayudará a recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas adaptadas para fomentar el deporte de carrera y que las personas con parálisis cerebral puedan progresar y disfrutar en su día a día, fomentando su inclusión y participación en la sociedad, creando hábitos de vida saludables y consiguiendo material adecuado para la práctica del deporte al aire libre», insisten Bárbara y Alejandro.
La prueba es larga, y será dura, con lo que Alejandro y Bárbara también necesitarán apoyo a nivel logístico (agua y comida en algunos tramos, pueblos y ciudades por donde pasarán), así como material deportivo y para el transporte de equipaje. Cualquier ayuda será bienvenida.
Publicidad
Bárbara y Alejandro en una de las carreras con la bandera de la asociación
Cedida
El proyecto ya ha sido presentado en algunas de las carreras en las que han participado la pareja y en las que han ondeado la bandera para hacer posible este sueño que seguro hará felices a muchos niños y familias que padecen esta diversidad funcional.
Las personas interesadas en conocer más sobre este proyecto o colaborar con él pueden contactar en los teléfonos 628 320 023 y 695 504 308, o en el mail hakunarunmatata@gmail.com . También pueden visitar sus redes sociales.
Publicidad
Para quienes quieran hacer sus aportaciones, pueden realizar sus donaciones a través de Bizum al número 628 320 023 o en la cuenta ES97 2100 2953 2002 0027 5384.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.