Borrar
Mª del Carmen Gardo ante su belén en la Sala Las Tenerías D. A.
María del Carmen Gallardo, la belenista artesanal del croché

María del Carmen Gallardo, la belenista artesanal del croché

Desde 2015 lleva tejiendo diversas creaciones artesanales utilizando la técnica popular del amigurumi

David Apolo García

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 22:23

El Belenismo hace referencia a los diversos tipos y modelos de representación plástica del nacimiento de Jesucristo. Una tradición histórica que se remonta a la Nochebuena del año 1223, de la mano de San Francisco de Asís, quien fue el primero en crear y exhibir la famosa escena del nacimiento en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia), convirtiéndose en el iniciador de una tradición con siglos de historia que en la actualidad ha alcanzado su máximo auge y creatividad, yendo más allá de la típica escena del pesebre.

De creatividad puede presumir María del Carmen Gallardo, artista y belenista local, que ha hecho de su afición al croché (más conocido como ganchillo), todo un arte dentro del mundo de los belenes, con un estilo totalmente diferente y dándole un toque particular gracias a sus figuritas tejidas de lana.

Desde el año 2015 lleva tejiendo estas creaciones artesanales gracias a su hija, que le enseñó la técnica del amigurumi, un estilo popular de croché cuya palabra proviene del acrónimo de dos términos japoneses: 'ami', que significa 'tejido', y 'nuigurumi', o 'muñeco de peluche'. Esta técnica en espiral da como resultado creaciones de estilo kawaii, una de las palabras japonesas más conocidas a nivel mundial, que se puede traducir como 'bonito' o 'tierno': «Me adentré en los belenes porque mi sobrina me pidió que le hiciese una muñeca para su comunión y buscando por internet vi la figura de la Virgen María y me pareció tan bonita que empecé a hacerla. Después seguí con San José, el niño Jesús, la mula, el buey y los tres Reyes Magos», ha explicado. Cada año ha ido poco a poco ampliando el número de figuras «y ahora tengo más de tres metros de belén», confiesa entre risas.

Detalles del belén de Mª del Carmen D. A.

Para la artista todo este proceso de creatividad y de continuar engrandeciendo su belén le supone mucha satisfacción, «aunque hay que echarle tiempo y paciencia, pero una vez que te pones y ves después el resultado, es muy gratificante», ha señalado, siendo en 2019 cuando expuso su belén (más reducido) en el Centro Recreativo Segedano de Zafra. Tras ponerse en contacto con el belenista local Francisco Hernández y participar en el I Encuentro de Belenistas, que se celebró el pasado mes de marzo en la ciudad y que acogió a más de 40 belenistas de la provincia de Badajoz, ella y su belén de croché ya forman parte del Belenismo de la provincia pacense: «Supone mucha alegría y satisfacción que mi belén esté expuesto junto a los belenes de Francisco, Máximo Domínguez, que es otro belenista local, y los dioramas de la asociación de Badajoz, en la sala de Las Tenerías de la ciudad. A ellos les agradezco toda la ayuda que me han prestado», ha resaltado, indicando que, gracias a ese encuentro, «el belenismo ha vuelto a resurgir en Zafra y es necesario seguir apostando por este arte tradicional».

Por otra parte, María del Carmen también ha realizado otras creaciones que se han expuesto en la ciudad, centradas en los cuentos infantiles, como por ejemplo Blancanieves y los 7 enanitos, Caperucita Roja, La Bella y la Bestia o el Gato con Botas, entre otros, demostrando que con el croché y mucha imaginación se puede hacer cualquier cosa: «Tengo previsto seguir creando más personajes de otros cuentos o sagas más modernas como Harry Potter y que se expongan para que el público pueda verlas», ha avanzado.

Por último, la artista ha animado a todas las personas a que se adentren en el mundo del croché, sobre todo a los jóvenes, porque es muy creativo y los resultados son muy gratificantes: «Si alguien quiere estoy dispuesta a enseñarle», ha finalizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy María del Carmen Gallardo, la belenista artesanal del croché