Borrar
Manuel Rodríguez junto al presidnete de la Junta Local de Hermandades y Cofradías de Zafra A.M.
Manuel Antonio Rodríguez ofrecerá este sábado el Pregón de la Semana Santa

Manuel Antonio Rodríguez ofrecerá este sábado el Pregón de la Semana Santa

Quiere dedicar una parte a como las cofradías y hermandades estructuran la vida social de Zafra, la implicación de las personas y el impacto social y económico para la ciudad

david apolo garcía

Martes, 21 de marzo 2023, 18:49

La Junta Local de Hermandades y Cofradías de Zafra celebrará este próximo sábado, 25 de marzo, a partir de las 20.30 horas en la Iglesia de Santa María de Candelaria, el tradicional Pregón de la Semana Santa de 2023, de la mano de Manuel Antonio Rodríguez Cordón, hermano desde pequeño de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo Yacente y María Santísima de los Dolores, y que cuenta con una más que acreditada trayectoria en el mundo cofrade.

Para el pregonero ha supuesto «un orgullo muy grande y es la guinda a una trayectoria cofrade que empecé desde niño», para él este nombramiento es «todo un reconocimiento», pero también «una responsabilidad muy grande. Ahora empiezo a darme cuenta de ella y del peso que conlleva según van pasando los días de Cuaresma, pero estoy muy contento y agradecido de verdad».

Bombero forestal de profesión, desde pequeño comenzó su pasión por la Semana Santa ligada a la Cofradía del Santo Entierro como hermano, pasando por diferentes cargos dentro de su Junta de Gobierno y llegando a ser Hermano Mayor de la misma durante cuatro años: «Es muy difícil hacer un pregón de una manera objetiva, irremediablemente te sirves de lo personal, de las vivencias de tu infancia y de la visión que tienes de la Semana Santa», ha señalado.

A la hora de escribir el pregón, aunque sabía y tenía en mente ciertas ideas de lo que quería expresar, «lo más difícil ha sido darle una estructura y unir las piezas del puzzle para que tuviera sentido. Terminado está, pero todavía ando con el lápiz y la goma dándole los últimos toquecillos. Ya no lo releo más hasta la tarde del pregón», ha comentado entre risas.

Ha resaltado que, aparte de «cantar» lo que es la Semana Santa en sí, las imágenes, las cofradías y las procesiones, quiere dedicar una parte del pregón «a esa parte más tangible de la Semana Santa, a cómo las cofradías y hermandades estructuran la vida social de la ciudad, la importancia e implicación de tantas personas que le dan vitalidad y el impacto social y económico que conlleva», añadiendo que «debemos cuidar nuestra Semana Santa porque es uno de los acontecimientos urbanos más importantes que tenemos».

Por otro lado, ha destacado la necesidad de implicar a los jóvenes para que sigan manteniendo y engrandeciendo la Semana Santa: «Lo que hace falta es savia nueva, gente que venga desde abajo que empuje. Hay que reconocer y estar satisfecho en ese sentido de que se está haciendo»

Para Manuel, la Semana Santa de Zafra supone «un reencuentro con todo lo que te gusta, con todo lo que te hace ilusión y te hace feliz. Pero cuando uno se ha implicado tanto por tiempo y trabajo, no sólo son los días de Pasión, sino todos los días del año», finalizando que, aunque este año haya sido designado como pregonero, «voy a vivir la Semana Santa igual que siempre, disfrutando de ella y desde el interior».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Manuel Antonio Rodríguez ofrecerá este sábado el Pregón de la Semana Santa