David Apolo García
Miércoles, 14 de junio 2023
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Zafra 'José González Barrero' celebró el pasado 8 de junio una asamblea general para elegir al representante que se pondrá al frente de la presidencia de dicha asociación, tras el fallecimiento de la anterior presidenta, ... Libertad González.
María Teresa Calderón Morales fue la persona elegida por unanimidad para ocupar dicho cargo y ponerse al frente de la asociación, de la que anteriormente era vicepresidenta: «Es todo un honor porque la asociación guarda unas connotaciones muy especiales para mí y por eso afronto esta nueva responsabilidad con ilusión y ganas», ha resaltado.
El resto de la junta directiva está compuesta por Isabel Cruz Trujillo, que ha sido nombrada vicepresidenta; José María Lama Hernández, secretario; Pilar Trujillo Toro, tesorera; y como vocales, Mayca Cabello Fuentes, Fernando Sánchez Tejeda, Antonio Morato Ramos, Antonio Bizarro Vázquez y Guillermo Sánchez Castañón. Como invitado permanente, se asocia a la directiva el abogado Carlos Alonso de la Torre, de Antifascistas Zafra.
Maite Calderón es doctora en Medicina y médico del Servicio de Nefrología del Hospital de Zafra, así como directora del Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura con sede en la ciudad. Siempre ha estado ligada a la asociación ya que su padre, Justo Calderón Bizarro, fue vicepresidente hasta su fallecimiento en 2008, mientras que su abuelo, Luis Calderón, fue concejal en el Ayuntamiento de Zafra y también una víctima del franquismo, siendo asesinado en Fregenal de la Sierra el 1 de octubre de 1936.
La presidenta ha explicado los numerosos proyectos en los que la asociación está involucrada Entre otros, comenzará en breve con el proyecto de investigación y memoria histórica sobre 'La Columna de los ocho mil', que relata el episodio del éxodo de miles de personas en septiembre de 1936, huyendo, desde el suroeste de la provincia de Badajoz hacia la zona de Azuaga, debido al avance de las tropas franquistas sublevadas, siendo muchos de ellos asesinados. Cuenta con una financiación por parte del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que se va a complementar con otra ayuda de la Diputación de Badajoz, para así poder identificar a buena parte de las víctimas, redactar un libro sobre los hechos y organizar una exposición divulgativa itinerante: «Es uno de los éxodos más importantes que hubo en España durante la Guerra Civil, pero uno de los menos estudiados. Pretendemos identificar a buena parte de esas víctimas», ha señalado Calderón.
También sigue inmersa en los trabajos de catalogación y digitalización de la Biblioteca de la Memoria Histórica 'Francisco Espinosa Maestre', considerada una de las más completas a nivel nacional: «Avanzamos a buen ritmo y ya está catalogado alrededor del 30% y la página web está casi lista», ha indicado.
Por otro lado, este año llevarán a cabo diversas actividades como un acto institucional especial en el mes de octubre para conmemorar los 150 años del Instituto Libre de Zafra, el primer instituto que hubo en la ciudad (1873-1874) durante la Primera República, junto a la edición de un cuadernillo conmemorativo redactado por el secretario e historiador, José María Lama, con la colaboración de los dos institutos de secundaria de la ciudad, Cristo del Rosario y Suárez de Figueroa.
En noviembre, la asociación conmemora su 20 aniversario desde su fundación en 2003 en ese mismo mes, por lo que celebrarán un acto muy especial para resaltar la importante labor de dignificación y preservación de la memoria histórica y el fomento de la justicia y la reparación a las víctimas y a sus familias: «Fuimos de las primeras asociaciones creadas dentro de la veintena existen en Extremadura. Con su trabajo y esfuerzo ha luchado contra el olvido y lo ha conseguido», ha subrayado Maite.
Por último, siguen realizando las publicaciones semanales en redes sociales de víctimas del franquismo en el sur de Extremadura, contribuyendo así a su memoria y a luchar contra el olvido.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Zafra 'José González Barrero' ha crecido en número de socios, contando en la actualidad con 104. Maite Calderón ha recordado que, si hay alguien interesado en hacerse socio o solicitar información, pueden hacerlo a través del correo electrónico memoriahistoricazafra@gmail.com o en su propio perfil de Facebook.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Apolo García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.