David Apolo
Miércoles, 10 de mayo 2023, 18:07
El histórico kiosco de prensa y publicaciones 'Tomillo' situado en la Plaza de España de Zafra, cerrará sus puertas tras cumplir 50 años de historia siendo todo un referente de la información escrita de la prensa de la ciudad y la comarca desde su nacimiento ... en el año 1973.
El motivo del cierre es la jubilación de Antonia Sánchez Larios, quién hasta ahora ha sido la encargada de llevar las riendas del negocio familiar después de su marido, Manuel Tomillo Campos, hijo de Manuel Tomillo Encarnado que, junto con su tío, Antonio Tomillo Encarnado, fueron los fundadores y los que se hicieron cargo del negocio en marzo del año 1973.
«Ya ha llegado mi tiempo, me jubilo con un año y medio de más y me da mucha pena que se acabe esta etapa», ha señalado emocionada Antonia, al igual que su marido Manuel. Ambos han valorado todo este tiempo al frente del kiosco como «un tiempo en el que con los clientes hemos creado un trato de amistad, cercanía y sobre todo familiar», aunque también «muy sacrificado, porque estamos abiertos todos los días excepto en Navidad y Año Nuevo».
Manuel Tomillo ha explicado que los comienzos de este negocio familiar se remontan al mes de marzo del año 1973 cuando su padre y su tío, que por aquel entonces era corresponsal del Diario Hoy, se hicieron cargo del kiosco mediante una concesión administrativa del Ayuntamiento de Zafra para que pudieran vender ejemplares del propio periódico: «Los primeros dependientes del kiosco fuimos mi primo Ciriaco Tomillo y yo. Estuvimos poco tiempo ya que él se fue a trabajar al ayuntamiento y yo ingresé en la Deutz Diter en 1974». Tras la muerte de su tío, su padre dejó su trabajo como pintor-decorador para dedicarse plenamente al negocio de prensa durante 20 años junto a su mujer. Durante ese tiempo «la mitad del kiosco se dedicaba a la venta de chucherías para los niños, donde estaba mi madre, y la otra mitad a la prensa, de la que se encargaba mi padre». Tras la jubilación de su padre en 1994 «decidimos licitar el kiosco mi cuñado Emiliano y mi mujer para no perder el legado familiar, hasta que ya nos quedamos mi mujer y yo al cargo», ha explicado Manuel.
Ya en la actualidad y después de 30 años con Antonia al frente, junto a una empleada, este próximo viernes, 12 de mayo, se producirá el cierre del negocio familiar que durante 50 años ha estado dando servicio a Zafra y su comarca, en los que ella se ha afanado en mantener los conocimientos, enseñanzas y métodos que aprendió directamente de su suegro: «Todo lo que sé del trabajo me lo enseñó él, sigo su ritmo, sus métodos de venta, devoluciones etc. Es una manera de mantener su legado y que siga presente en el kiosco, por eso todos los días me acuerdo de él» ha resaltado Antonia.
Recuerdos
Numerosos son los momentos y recuerdos que atesora el kiosco que durante muchos años ha sido todo un referente de la información escrita de prensa en Zafra y comarca ya que, debido a su ubicación en pleno centro, por él han pasado multitud de personalidades importantes de las que Manuel guarda muy buenos recuerdos: «Atendí al político Julio Anguita y estuvimos recordando el 36º Congreso Confederal de UGT en Madrid donde coincidí con él tomando un café junto a Nicolás Redondo y Antonio Rosa. También, durante una Feria de San Miguel, venía a comprarnos la prensa el actual presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que por aquel entonces era el consejero de Sanidad». Pero también momentos familiares ocupan la mente de Manuel, sobre todo tras la jubilación de su padre: «Era tanto el tiempo que pasaba en el negocio que cuando se jubiló venía y se quedaba leyendo el periódico con nosotros porque no sabía dónde echar el tiempo. Incluso le teníamos que insistir en que no podía despachar», ha recordado entre risas.
Unos años en los que la prensa escrita tuvo un gran realce y ocupaba todo el protagonismo de la actualidad local, regional, nacional e internacional, en los que el kiosco llegaba a vender grandes cantidades de periódicos, revistas y otras publicaciones: «Vendíamos al día hasta 300 ejemplares del Diario Hoy por ejemplo», ha asegurado Manuel. Sin embargo, a partir de la década de 2010, la prensa escrita fue decayendo progresivamente debido a la llegada de Internet y las nuevas tecnologías, que poco a poco introdujo la prensa online en los hogares de los que antaño compraban y leían en papel, cambiando así sus hábitos, un hecho que afectó considerablemente al negocio, según Manuel: «El porcentaje de venta ha caído un 80% y es muy difícil que se recupere». La estocada final la dio la pandemia de la Covid-19, ya que, bares, restaurantes, peluquerías y otros negocios, dejaron de consumir prensa escrita «pero, a pesar de ello, en general hemos tenido más luces que sombras», ha destacado el gestor.
La pareja ha querido agradecer enormemente a todo el público que ha pasado por el kiosco durante este lustro, siendo para ellos «parte fundamental del negocio y de nuestras vidas porque hemos creado muchos vínculos de familia y amistad, recibiendo muchísimo cariño. Gracias a los clientes, hemos podido llegar a la tan deseada y merecida jubilación», ha subrayado Antonia.
El futuro
En cuanto al futuro del negocio, Manuel, como gestor, ha explicado que pasará a ser competencia del Ayuntamiento de Zafra, ya que durante este tiempo no han tenido demanda de ninguna persona que quiera hacerse cargo.
Y en cuanto al futuro de Manuel y Antonia «pasaremos por un periodo de adaptación, nos dedicaremos a otras actividades, pero, sobre todo, disfrutaremos y recuperaremos el tiempo con nuestros hijos y nietos», han finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Apolo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.