Borrar
José Mª Moreno durante la presentación A.M.
José Mª Moreno presentó su último trabajo de investigación: 'Zafra en tiempos de la guerra de la Independencia'

José Mª Moreno presentó su último trabajo de investigación: 'Zafra en tiempos de la guerra de la Independencia'

El historiador José Mª Lama fue el encargado de presentar esta obra durante un acto virtual desde el Museo de Santa Clara

Jueves, 24 de diciembre 2020, 09:52

El cronista oficial de Zafra, José María Moreno, presentó de forma virtual el sábado 19 de diciembre, en la sala alta del Museo de Santa Clara, su libro 'Zafra en tiempos de la guerra de la Independencia'. Quien quiso puso seguir la presentación a través de una plataforma digital.

El historiador José Mª Lama, fue el encargado de presentar esta obra y a su auto, de quien destacó que es un «investigador de archivo». De libro destacó aspectos como su oportunidad, que es un trabajo perfectamente documentado en fuentes primarias y su orientación historiográfica.

El historiador José Mª Lama presentó al autor y su obra A.M.

José Mª Moreno explicó cómo surgió la idea de escribir este libro, motivada principalmente por la falta de información que detectó respecto a este periodo histórico en Zafra durante un congreso al que asistió y que lo llevó a realizar «una búsqueda exhaustiva en todos los archivos de Zafra y de fuera de ella».

El libro consta de cuatro apartados: los acontecimientos en el que se narra el ambiente prebélico de aquel momento, el alistamiento de los zafrenses en esta guerra, la destrucción del patrimonio y la demografía del periodo. También se incluye un apéndice documental.

Zafra, por su importancia estratégica, se convirtió en un objetivo prioritario de las huestes napoleónicas y de los aliados, lo que deparó enormes sacrificios a la población –a menudo abandonada por sus élites-, que vio mermar sus recursos, el número de sus miembros y la destrucción de buena parte de su patrimonio cultural y urbano. Un conjunto de adversidades que lastrarían su posterior evolución y cuyas huellas todavía son visibles en la actualidad. Tras el hallazgo de nuevas fuentes documentales, testimonios y bibliografía que proporciona novedosos y valiosos datos gracias al exhaustivo trabajo del autor, este nos presenta una realidad más rica y más compleja que la hasta ahora conocida, más allá de la antinomia defensores-invasores y de la imagen tópica que el romanticismo decimonónico difundió de España.

Solo unos pocos asistentes en la sala alta del Museo de Santa Clara A.M.

Tras este estudio, el autor, que asegura sentirse «satisfecho» con este trabajo, destaca de este periodo la presencia de los zafrenses y su sacrificio.

También intervino en el acto el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, que también es diputado de la Diputación de Badajoz, puso en valor la apuesta de esta institución, que ha editado el libro, por el mundo de la cultura.

El acto fue conducido por Joaquín Castillo, presidente de la asociación de Amigos del Museo y del Patrimonio.

El autor

José María Moreno González es doctor en Historia. Es encargado del Archivo Histórico Municipal de Zafra y archivero bibliotecario del Convento Santa Clara y de la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria. Asimismo es director del Centro de Estudios del Estado de Feria, coordinador de la revista Cuadernos de Çafra y uno de los dos cronistas oficiales de Zafra.

Moreno ha organizado diversos congresos, jornadas y exposiciones. Es autor de numerosos artículos y publicaciones. Su último ensayo lo ha hecho en colaboración con Carlos Martínez Shaw: 'Un extremeño en la Persia del siglo XVII. Nuevos testimonio de la embajada de de Don García de Silva y Figueroa (1614-1624)'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José Mª Moreno presentó su último trabajo de investigación: 'Zafra en tiempos de la guerra de la Independencia'