Los hermanos Gragera con su reciente libro D. A.

Los hermanos Gragera presentaron su libro sobre la vida y obra de Ruy López

Se trata de una biografía en la que los lectores podrán adentrarse en la figura del insigne ajedrecista, sus competiciones, su familia y algunos datos inéditos

David Apolo García

Sábado, 20 de septiembre 2025, 18:07

Los hermanos Francisco de Asís y Daniel Gragera Ledesma presentaron este pasado jueves 18 de septiembre, en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB en Zafra, su libro 'Ruy López de Segura. La cara oculta del tablero'. Un libro que recoge la vida y obra del célebre ajedrecista zafrense, considerado el primer campeón mundial de ajedrez.

Historiadores, documentalistas, familiares, amigos y público en general asistieron a la presentación del libro, además de concejales y concejalas de la corporación municipal.

El acto, enmarcado dentro de la programación de la XXXIV edición del Torneo de Ajedrez 'Ciudad de Zafra, fue conducido por el Gran Maestro de Ajedrez e historiador, Manuel Pérez Candelario: «Ruy López fue uno de los personajes más importantes de la historia de Zafra y del ajedrez y por eso esta obra era muy necesaria», señaló.

Seguidamente, el concejal de Deportes, Javier Domingo Jaramillo, destacó la gran labor que hace la Agrupación de Ajedrez Ruy López en la promoción del ajedrez y que, gracias a iniciativas como este libro, «ojalá podamos conseguir que la ciudad tenga el título de capital extremeña del ajedrez».

Después los hermanos Gragera fueron explicando los detalles y el proceso de creación de este libro, resultado de unos cuatro años de investigación y en el que han colaborado diversos historiadores españoles, italianos y norteamericanos, además de varias instituciones nacionales e internacionales, como la Biblioteca Pública de Cleveland (EEUU), que atesora 33.000 ejemplares de ajedrez, las universidades de Princeton (EEUU) y de Rostock (Alemania), la Biblioteca Riccardiana de Florencia (Italia) y las Bibliotecas Nacionales de España, Francia y Portugal, entre otras: «Pensábamos que en un par de años estaría concluida la obra, pero cada vez que tirábamos de un hilo nos conducía a otras pistas que llevaban a otras», indicó Daniel Gragera.

La obra, que los hermanos han querido dedicar a sus padres, está dividida en 27 capítulos, conclusiones y anexos, con un total de 550 páginas, siendo un libro interactivo que contiene numeroso material digitalizado disponible a través de unos 700 códigos QR, donde se pueden analizar partidas de manera online y consultar 370 recortes de prensa, más de 200 imágenes, documentos originales del siglo XVI, etcétera: «Es un ensayo biográfico de la vida y obra de Ruy López con la aportación de datos inéditos que hasta ahora no se habían tenido en cuenta o no se habían investigado. Y también hablamos de sus familiares y de las numerosas leyendas que rodean al ajedrecista», comentó Francisco de Asís Gragera.

Publicidad

El autor del prólogo es Leontxo García, reputado divulgador de ajedrez y periodista del diario El País; y el epílogo es del historiador de ajedrez José A. Garzón, conocido por sus investigaciones sobre el origen valenciano del ajedrez moderno. Ambos intervinieron a través de un vídeo que se proyectó al inicio del acto.

Tras el coloquio, el público tuvo la oportunidad de hacer preguntas y compartir sus reflexiones, además de adquirir el libro firmado por los hermanos Gragera Ledesma. La obra estará disponible en algunas librerías locales y también en la plataforma de Amazon: «Lo que pretendemos es que este libro sea la llave para que otros investigadores puedan seguir buscando información sobre Ruy López. Este libro está hecho tanto para la gente que le guste la historia como para la que le guste el ajedrez», concluyeron los hermanos, que se mostraron muy contentos de haber trabajado juntos en esta obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad