Francisco Antonio Álvarez pronunciará el Pregón Costalero el sábado 18 de marzo
de la cofradía del santo entierro ·
Quiere transmitir agradecimiento a todos los que van debajo, a los que han luchado junto a él, a los que siguen y a los que ya node la cofradía del santo entierro ·
Quiere transmitir agradecimiento a todos los que van debajo, a los que han luchado junto a él, a los que siguen y a los que ya nodavid apolo garcía
Martes, 7 de marzo 2023, 18:10
La Cofradía del Santo Entierro de Cristo Yacente y María Stma. de los Dolores de Zafra llevará a cabo, un año, más su Pregón Costalero, que ya va por su sexta edición. Se celebrará el sábado 18 de marzo en el Complejo Cultural Santa Marina, a partir de las 20.30 horas, y el designado por la Junta de Gobierno para darlo será Francisco Antonio Álvarez Trejo, costalero y actual miembro de la junta desempeñando tareas como prioste.
Para él ha supuesto todo un «orgullo y honor», aunque cuando le hicieron la propuesta, «lo primero que se me pasó por la cabeza fue no, pero a los 20 segundos me dije ¿por qué no? Llevo 21 años y creo que ha llegado el momento de darlo porque he vivido situaciones debajo de los pasos que merecen ser compartidas», ha confesado.
Momentos muy buenos, malos y algunos inolvidables que Fran Álvarez ha vivido con sus compañeros debajo de los pasos y que le han marcado de alguna manera: «He tenido la suerte de vivir un cincuentenario, un 75 aniversario, un centenario y el 300 aniversario de mi hermandad, el Santo Entierro de Zafra», ha señalado, añadiendo que fue un momento especial, mágico y que nunca olvidará la conmemoración del 300 aniversario: «Es algo que no volverás a vivir en tu vida. Se han dado las circunstancias de que se cumplan 300 años, de haber sido nombrado pregonero y haberlo disfrutado debajo del paso. Es lo más grande que he vivido bajo el costal», ha resaltado.
Ha indicado que el pregón ya lo tiene terminado y «lo que quiero transmitir principalmente es agradecimiento. Aunque yo doy el pregón, va orientado a todos los que van debajo, a los que han luchado conmigo ya que, sin ellos, yo no estaría aquí. Va dedicado a los que siguen y a los que ya no».
Una trayectoria de 21 años que nació en Almendralejo, de donde es natural, cuando todavía no había costaleros para sacar los pasos. Tras pertenecer a la Banda Municipal de Música de la localidad, a los 17 años se metió bajo el costal en la Oración en el Huerto y Beso de Judas y años más tarde, en el Gran Poder, el Santo Entierro y Virgen de los Dolores. También formó parte de la cuadrilla del Cristo del Amparo y la Virgen de la Esperanza de Córdoba, entre otras. En 2014 llegó a Zafra «por una casualidad. Me llamó un amigo porque hacía falta gente para el paso del Nazareno. Ese mismo año me engancharon para el Santo Entierro y El Resucitado y aquí llevo ya nueve años».
Publicidad
El mundo de la Semana Santa y el costal lo lleva en la sangre. Una herencia de sus padres que no se ha perdido, ya que «mi mujer es capataz del paso de la Virgen de los Dolores y mi hijo hizo por primera vez la procesión completa en el 300 aniversario del Santo Entierro, aunque la pena que me va a quedar es no vivirlo con él debajo de un paso», ha confesado. Además, ha contado que «se es costalero y tienes ese sentimiento durante todo el año. Primero estás como loco por salir, a mitad del recorrido estás como loco por llegar y cuando estás a punto de llegar, sabes que hasta el año que viene no vas a volver y no quieres que termine».
Por último, ha destacado que «este año me estrenaré de algo que he renegado toda mi vida: capataz. Va a ser en el paso de la Virgen de la Amargura de la Hermandad del Rescate y lo haré junto a mi mujer. Vamos a tener a 44 personas bajo nuestra responsabilidad, de las cuales 23 son jóvenes. Gracias a la inmensa labor que están haciendo los jóvenes en las hermandades, poco a poco se va consiguiendo ese relevo generacional y su implicación en la Semana Santa».
Publicidad
Con carácter, personalidad, buen hacer, cercano, querido y con una larga trayectoria en el costal. Así lo definen todas las personas que lo conocen, amigos y compañeros de la propia junta, asegurando un VI Pregón Costalero personal, emotivo y cargado de vivencias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.