

david apolo garcía
Viernes, 9 de diciembre 2022, 21:05
La familia Hernández Pérez ha abierto las puertas de su casa un año más para que el público pueda admirar su gran belén artesanal, una tradición que realizan desde hace siete años.
José Francisco Hernández Parreño, artesano belenista, lleva 58 años diseñando y construyendo, con todo lujo de detalles, belenes artesanales para mostrarlos al público durante las fiestas navideñas. «Mi tía me inculcó la pasión por los belenes desde pequeño», resalta José Francisco.
Para la recreación de este belén se han centrado en algunos de los monumentos más emblemáticos del casco antiguo de Zafra, como el Arco del Cubo, el Arco de Jerez o la fuente del patio del Parador de Turismo Duques de Feria. «Es un proceso muy laborioso si quieres conseguir el máximo detalle. Por ejemplo, para construir el Arco del Cubo, tuvimos que volar un dron para ver la parte de arriba», subraya José Francisco. Además, se incluyen restos de la antigua muralla, labrada piedra a piedra, diversas casas, un puente sobre el río y unas 100 figuras.
Para darle más realismo, se le ha dotado de un programador de efectos especiales que recrea las diferentes fases del día o un tiempo de tormenta y lluvia, acompañado de efectos sonoros. «Hemos hecho una inversión bastante grande para crear todo esto. Se han incrementado los puntos de luz LEDs y hemos añadido fibra óptica para las estrellas. A un belén le tienes que dotar de vida, que la gente se meta de lleno en él», explica José Francisco.
El artista cuenta que le lleva un par de meses el montaje del belén y que, una vez finalizado, ya piensa en ideas para el del año que viene. «Algo va volando por mi cabeza. Trabajo en la Asociación de Belenistas de Badajoz y este año he hecho un diorama que está expuesto en el Museo de la Ciudad 'Luis de Morales. Además, también ayudo a otros compañeros con sus belenes, con lo cual las ideas y la inspiración siempre están presentes», dice el belenista.
Estará abierto al público hasta el próximo 20 de enero, en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Se recomienda llamar antes al teléfono 615 515 044.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.