

El artista zafrense José Manuel Díez, 'Duende Josele', acaba de sacar a la calle el tercer disco-libro de su carrera en solitario, 'Versos con Lengua'.
Aunque se ha hecho en plena pandemia y por primera vez ha sido creado íntegramente en Extremadura, es «el más internacional», pues ha contado con colaboraciones externas desde Badajoz, Madrid, Lisboa, Buenos Aires, Dakar o Santiago de Chile. También cabe destacar en él las colaboraciones de reconocidos artistas como Pablo Guerrero, Ismael Serrano, Zenet, El Canijo de Jerez o la cantautora argentina, Sofía Viola.
Duende Josele ha dado forma a este nuevo trabajo durante un año y medio, aprovechando el parón de la pandemia y retomando temas y sonidos ya habituales en su música: el swing, el tango, la cumbia o el reggae, todo aderezado con letras poéticas y un marcado acento extremeño.
De hecho, este tercer trabajo da una vuelta de tuerca y viene a completar una trilogía con los dos anteriores: 'La semilla' y 'Desnudos integrales'.
'Versos con lengua', que ha contado con la dirección de los productores Alfonso Seijo, Paco Trinidad, Pedro Calero y Israel Curbelo, consta de 64 páginas. Incluye 12 canciones (de todas ellas cuenta su historia) y 33 textos poéticos, además de fotografías de todo el proceso de grabación.
En el prólogo explica cómo ha afectado a la pandemia en la creación del disco, que ha supuesto tranquilidad, que, como dice el artista, es la parte positiva de la pandemia, «nos ha obligado a parar, a sentarnos y escucharnos a nosotros mismos», dice Duende Josele, que confiesa que la principal dificultad en este tiempo ha sido el estar lejos de muchos de los músicos, trabajando on-line, «pero por otra parte ha sido una experiencia muy satisfactoria por la buena energía que ha fluido, algo que se nota en las canciones, de hecho creo que es el más divertido de los tres, muy reflexivo, crítico y optimista», considera.
Antes de sacar el disco a la calle, han podido oírse 3 singles. Uno de ellos titulado 'La canción del verano', que ha tenido sus críticos y sus defensores: «una crítica al mercado y el sistema establecido y una defensa de quien hace música por amor, no como una marca».
Duende Josele hace la música que quiere transmitir a su público, sin seguir los cánones preestablecidos por el mercado. Sus discos se identifican porque son muy heterogéneos y cada tema es único. Para ello cuenta con la colaboración económica de muchos mecenas que apoyan su trabajo, en esta ocasión han sido 209 y 12 padrinos.
El 30 de septiembre se ponía a la venta 'Versos con lengua' en tres formatos: CD, disco-libro y este año como novedad en tarjeta USB. Ya puede escucharse en las principales plataformas digitales y adquirirse a través de la página web del artista.
Presentación y gira
Duende Josele ya está cerrando citas para presentar su libro en las principales ciudades españolas, y empezará por Extremadura, donde ya ha anunciado dos fechas: el 27 de noviembre en la Sala Off de Badajoz y el 21 de enero en el Gran Teatro de Cáceres. Lo hará con su banda, 'La Familia Indómita'.
Después tiene previsto viajar a Latinoamérica y a la vuelta, a partir de febrero, tiene previsto abrir su gira por España, y por supuesto llegará a Extremadura y, quiere hacerlo también en su ciudad, Zafra.
Duende Josele cuenta con una reconocida trayectoria poética y musical desde sus comienzos como voz y letrista principal en El Desván del Duende. En 2022 cumplirá 20 años de carrera profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.