Borrar
Ya ha comenado el rodaje del documental A.Calvo
Un documental pone en valor el talento de la inmigración en Extremadura
'Made by Momar'

Un documental pone en valor el talento de la inmigración en Extremadura

El cineasta extremeño Alberto Calvo dirige un documental que la historia de un inmigrante senegalés afincado en Extremadura que fabrica motores casi artesanalmente que son distribuidos por todo el mundo

Viernes, 29 de noviembre 2019, 08:39

El cineasta extremeño Alberto Calvo dirige la pieza documental 'Made by Momar', una historia que muestra la parte menos agraciada de la inmigración, la que nadie conoce de un senegalés repleto de talento en busca de una oportunidad laboral y una vida mejor. «Me apetecía contar una historia emocional y motivadora que muestre la otra cara de la inmigración, esa tan distinta y desconocida a la que vemos en los medios de comunicación últimamente», indica Alberto Calvo.

El rodaje de 'Made by Momar', protagonizado por Momar Ndiaye, ha comenzado en este mes de noviembre en Zafra y espera ver la luz en Navidad a través de los medios sociales.

Momar es un mecánico senegalés con un talento especial para la mecánica y que, tras su paso por la Nissan en Dakar, decidió emigrar a Europa para labrarse un futuro profesional haciendo aquello que más le apasiona en la vida hasta que un día su vida dio un giro brutal después de conocer una trágica noticia familiar.

Actualmente trabaja en una empresa de mecanizados en Extremadura, SEGEDA SL, que fabrica máquinas de perforación y exporta los motores fabricados con el sello de Momar a 17 países de los 5 continentes. Su historia forma parte de cada uno de esos engranajes que conforman cada motor que fabrican y merece ser conocida porque, según Momar, cada motor lleva un pedazo de su vida.

Calvo explica que el documental también nos descubrirá la parte más humana y más sensible de una empresa, SEGEDA SL, que apostó en todo momento por el talento de este senegalés, dándole una oportunidad en Zafra, para fabricar motores con su impronta y luego exportarlos a diferentes países. Para el realizador, esta empresa es ejemplar en cuanto a responsabilidad social, «pero existen muchas empresas en la región con los mismos valores que no dan el paso de mostrarlos al mundo», asegura.

Por su parte, Luisa Santana, gerente de SEGEDA SL., afirma que en su empresa apuestan por el talento, «da igual la condición, el sexo, el color o que vengan de donde vengan». Para ellos ha sido un acierto en contar con la visión del director Alberto Calvo, porque sus trabajadores son la base más fundamental sobre los que se apoya su empresa y su intención ha sido siempre la de darles visibilidad con el fin de humanizar su sector: el de la fabricación de máquinas de perforación.

DIRIGIDA POR ALBERTO CALVO

La pasión por el cine y la publicidad le viene a Alberto Calvo desde pequeño cuando acompañaba a su abuelo paterno a proyectar películas en el cinematógrafo.

Alberto Calvo A. Calvo

Apenas tenía 21 años cuando comenzó a jugar con las cámaras y ahora, algunos años después, ya ha pasado por las mejores escuelas de negocio, marketing y cine de toda Latino-América y USA convirtiéndose en un experto en el área del cine y el vídeo-marketing con varios reconocimientos internacionales.

Siempre ha tenido un objetivo muy claro, llevar sus historias alrededor del mundo y dar el gran salto pasando de tener una pequeña empresa local que se dedicaba a hacer vídeos corporativos a tener presencia en varios países de Europa y Latinoamérica con una empresa Global que dirige estrategias de comunicación integral para las empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un documental pone en valor el talento de la inmigración en Extremadura