El bailaor zafrense Andrés Malpica ofreció este sábado 19 de marzo en el Complejo Cultural Santa Marina el V Pregón del Costalero, que organiza la Cofradía del Santo Cristo Yacente y María Santísima de los Dolores.
Fue presentado por su gran amigo Antonio Suárez Murillo, que hizo un repaso por su trayectoria personal y profesional, así como por su sentimiento cristiano: «Es por encima de todo cristiano, de misa, rezo, oración, fe y caridad, cristiano comprometido con su comunidad parroquial y atento a las necesidades de sus hermanos», dijo el presentador, que también destacó la faceta de costalero del pregonero: «es el compañero en las calles difíciles, sabe cómo va su cuadrilla en cada paso».
Andrés Malpica es el fundador y director de la Escuela de Baile Los Jaleos; un gran cofrade, apasionado de Zafra, de su cultura y tradiciones. Ha formado parte de la junta directiva de la Cofradía de la Humildad y Paciencia, es hermano de varias cofradías de Zafra y es costalero a la Virgen de la Salud y la Soledad. Este día puso todo su corazón, sentimiento, y fe en un poético pregón que quiso comenzar expresando, con imágenes, música y su propia voz, lo que sienten los costaleros momentos antes de salir a la calle con el paso. «Hoy mis pies no serán los transmisores de mi corazón, será mi palabra», comenzó Malpica, que contó su vivencias como costalero, compartió su sentir cristiano, habló de él, de Zafra y su Semana Santa, sus tradiciones y, por supuesto, de los costaleros.
Las vivencias y sentimientos del pregonero se hicieron palabras salidas del corazón. Fue un pregón además en el que no faltaron menciones a sus compañeros costaleros, especialmente a quienes ya no están, dos grandes cofrades: José Domínguez y Manuel Regatero.
Volvió a terminar con las imágenes de las distintas cofradías que hacen su estación de penitencia en la Semana Santa de Zafra, él mismo puso la música tocando la flauta travesera.
Y no fue el único regalo que entregó a los presentes ni a la Cofradía del Santo Entierro, pues tras recibir un recuerdo por parte del hermano mayor, Jesús Sánchez Toro, le hizo entrega de una colgadura elaborada por él mismo.
Publicidad
Homenajes
El acto fue conducido por Gonzalo Rodríguez Cordón y contó con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Nazareno y Esperanza de Zafra y del trío Capilla Musical Evangelios.
Antes de finalizar, la cofradía rindió homenajes a personas muy relacionadas con el mundo del costal y la trabajadera, y que de alguna manera ponen su granito de arena para engrandecer la Semana Santa de la ciudad: Margarita García Silva, Elías Zapata Rey y Juan Carlos Llera Maya. La Junta de Gobierno de la Cofradía del Santo Entierro ha nombrado también a Juan José Ballesteros 'Hermano de Honor', como reconocimiento a su labor durante más de 50 años en pro de esta hermandad.
Publicidad
El público llenó Santa Marina durante este acto, para acompañar al pregonero y a la cofradía: los párrocos de Zafra, representantes de hermandades y cofradías, el alcalde, José Carlos contreras y los concejales de la Corporación Municipal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.