El alumnado de Formación Profesional Básica Específica de Agrojardinería y Composiciones Florales del IES Suárez de Figueroa ha llevado a cabo durante este curso escolar el proyecto 'Un año con el olivo'.
«Se trata de un proyecto interdisciplinar que ha permitido dar visibilidad a este modelo de enseñanzas específicas del IES Suárez de Figueroa aportando experiencias directas de inclusión educativa de nuestro alumnado, transformando así capacidades en posibilidades y abriendo nuevas formas de interacción con el entorno», indica la orientadora del centro, Laura Delgado.
Estos alumnos de educación especial son Mario, Cristian, Samuel, Juanjo, Ana, Aarón, Miguel y Fernando y durante todos estos meses han realizado diferentes actividades como recogida de la aceituna de verdeo y tratamiento de la mosca en el mes de septiembre; poda y tratamiento de cobre en febrero; molino y plantación; reutilización de restos de poda (picón, pellet, ramón), incluso han asistido a un taller de cestería con ramas de olivo.
Una parte importante del proyecto la ha ocupado la recolección de la aceituna y aderezo (machado, rajada y sosa). También han realizado tareas de diseño y elaboración de etiquetas, envasado y venta de sus productos.
Así lo ha explicado Laura Delgado, que también destaca que han contribuido a la adquisición de valores como la no discriminación, el respeto al medio ambiente, así como el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres.
Publicidad
Además de las actividades llevadas a cabo en el propio instituto estos alumnos han dado difusión al proyecto en diferentes centros educativos de la localidad como el CEIP Juan XXIII y el Manuel Marín. Aún tienen pendiente la visita a otros centros.
Los alumnos se presentarán además al concurso Tomás García Verdejo de la Junta de Extremadura, cuyo objetivo es reconocer, destacar y dar visibilidad a la trayectoria de aquellos centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos que se han distinguido por sus buenas prácticas y por el esfuerzo compartido de la comunidad educativa en la búsqueda de la mejora de la educación y que, habiendo innovado y experimentado nuevos enfoques, puedan orientar e inspirar a otras comunidades educativas en su deseo de mejorar sus actuaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.