

Fundación Mujeres va implementar durante los próximos meses en Zafra dos proyectos que se imparten de forma gratuita, con el objetivo de dotar a la mujer de argumentos, motivación, herramientas, formación y empoderamiento, con vistas a la incorporación de la mujer al mercado laboral: 'ABE-Actívate Buscando Empleo' y 'ACE-Actívate Creando Empresas'. Con ellos se trata de mejorar la igualdad de oportunidades intentando erradicar o paliar la brecha laboral, digital o salarial, entre otras, que aun padece la mujer.
ABE- Actívate Buscando Empleo
El proyecto ABE- Actívate Buscando Empleo es un plan de continuidad dirigido a promover la inserción socio-laboral, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo así como la diversificación profesional, a través de un conjunto de acciones para fomentar su empoderamiento y mejorar su posicionamiento mediante una metodología específica de acompañamiento al empleo, adaptadas a la realidad de cada mujer.
Actívate Buscando Empleo va dirigido a mujeres jóvenes, sin experiencia laboral, así como a mayores de 45 años con baja cualificación académica y profesional y desempleadas de larga duración; titulares de familias monoparentales con menores a cargo, mujeres inmigrantes, víctimas de violencia de género o residentes en núcleos rurales de población.
ACE-Actívate Creando Empresas
Por otro lado, el proyecto ACE-Actívate Creando Empresa está destinado a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en esta ocasión en el ámbito empresarial, a través de un programa integral de empoderamiento de las mujeres, dirigido a fomentar el espíritu emprendedor así como la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres desde una perspectiva del emprendimiento sostenible, como medio de incorporación al mercado laboral y al tejido empresarial.
Actívate Creando Empresas, que va a desarrollar hasta el 31 de diciembre, va dirigido a tanto mujeres jóvenes como a mayores de 45 años, mujeres establecidas en el ámbito rural, así como empresarias que requieran apoyo para consolidar sus empresas en el mercado y necesitan ampliar su red de contactos e incorporarse a redes empresariales de mujeres.
La concejala de Bienestar Social e Igualdad de Zafra, Mayca Cabello, junto con las responsables de estos proyectos en Zafra, han dado a conocer estos programas. La concejala ha mostrado su agradecimiento a Fundación Mujeres por confiar en el Ayuntamiento de Zafra y en especial en la concejalía que gestiona, y ha recordado que estas acciones están financiadas por la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, mediante una subvención concedida para la realización de Actividades de Interés General con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, sin la cual no sería posible llevar a cabo estos importantes proyectos de asesoramiento y acompañamiento para las mujeres.
Las mujeres interesadas en obtener más información de estos programas podrán dirigirse a la Casa de la Cultura. También pueden contactar a través de del correo electrónico asesoriaextremadura@fundacionmujeres.net o en los teléfonos 927 629 194 y 625 422 866.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.