Fundación Asmi informa a sus colaboradores de sus proyectos y evolución
Más de 70 trabajadores ·
En el Centro Día y en el ámbito de la Ley Dependencia atienden a más de 150 personas, en el proyecto Borealis participan unos 120 niños y anualmente ofrecen formación a unas 60Fundación Asmi celebró el pasado 13 de febrero en el Centro de Día una jornada de convivencia con todas las personas que colaboran habitualmente con ella y le han ayudado, tanto económicamente o como voluntarios, durante sus 20 años de existencia. También asistieron y participaron en el acto trabajadores y familiares de usuarios.
Con este encuentro continuaban celebrando el 20 aniversario de esta institución, al mismo tiempo informaban a los presentes de sus proyectos pasados, presentes y futuros para Zafra y la comarca.
La trabajadora social, Mª Ángeles Ramírez, fue la encargada de dar la bienvenida y explicar el motivo de esta convivencia, especialmente dirigida a padrinos que ayudan económicamente, pero también a todos aquellos colaboradores que son también imprescindibles para que se puedan seguir realizando estos proyectos. Con este evento se quiso poner en valor lo importante de estas ayudas y se les pidió que ayudaran a difundirlo para que cada vez sean más los que ayuden y colaboren.
Esdras Martínez, presidente de Fundación Asmi, aseguró sentirse «orgulloso» porque este proyecto haya llegado a la situación en la que está, «no hemos podido conseguir más en este tiempo, ha sido mucho lo que se ha conseguido y es gracias al amor que ponéis todos», dijo agradeciendo la implicación de los trabajadores.
Fue el gerente de la fundación, Javier Aguza, el encargado de recordar la historia y evolución de esta institución, de la que resaltó que es sin ánimo de lucro y su fin social; y repasó los proyectos en los que se ha trabajado durante todos estos años.
Uno de los primeros programas fue Educar para Integrar -ahora 'Borealis'-, la Ley de Dependencia, de Centro de Día o el programa Normalización y Autonomía para la Vida Adulta. «En cuanto a proyectos hemos ido creciendo de una forma exponencial y eso se refleja en las personas a las que atendemos en cada uno de esos proyectos», indicó Aguza, quien dio datos en este sentido: en el Centro Día y en el ámbito de la Ley Dependencia atienden a más de 150 personas, en el proyecto Borealis se comenzó atendiendo a unos 10 niños y ahora son 120 en todos los proyectos; o en el ámbito de la formación, donde se han realizado cursos con certificado de profesionalidad, acreditados por el SEXPE, con una media de 60 personas anualmente.
Publicidad
Todo este crecimiento, tanto en proyectos como en usuarios, también viene de la mano de los trabajadores, que empezaron siendo unos 7 y ahora son más de 70 profesionales.
Los asistentes pudieron conocer de primera mano los testimonios y experiencias de los trabajadores, de usuarios, familiares y padrinos contadas en primera persona.
EL FUTURO
También se refirió Javier Aguza al futuro de Asmi, que pasa por el Aula Multisensorial, que aunque está en fase de adaptación ya es una realidad y tiene un gran futuro por delante: «es una herramienta muy potente para trabajar con los niños y abre una importante puerta para trabajar con las personas mayores del Centro de Día», asegura.
Publicidad
Otro de los proyectos, que a día de hoy es «una ilusión» es la realización de una residencia, que vendría a cerrar el ciclo asistencial que ofrece Asmi a los mayores: comienzan trabajando con ellos en sus domicilios con la Ley de Dependencia, continúan haciéndolo en el Centro de Día y por fin los podrían acoger en una residencia.
Fundación ASMI aprovechó este encuentro para presentar su primer boletín en el que se recogen las actividades, acciones y los distintos eventos que han realizado durante el año 2019. Esta publicación saldrá a la calle cada tres meses.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión