Fundación ASMI celebrará su Mercadillo Navideño del 18 al 20 de diciembre en la calle Sevilla
para paliar los gastos extra de la covid ·
Hace un llamamiento para que las empresas y particulares colaboren aportando sus artículos y productosFundación ASMI celebrará la quinta edición de su Mercadillo Solidario desde el viernes 18 de diciembre por la tarde, hasta el domingo 20 de diciembre al medio día, en el mismo local de todos los años, el Centro Comercial San Luis de la calle Sevilla.
El gerente de esta fundación, Javier Aguza, ha explicado que ésta es una edición más especial por la situación en la que nos encontramos por la covid-19. A pesar de todo, y a expensas de las recomendaciones de las autoridades y la evolución de la pandemia, la intención es hacer este mercadillo de forma presencial, cumpliendo con todas las normas de aforo y seguridad establecidas. «Barajamos la opción de hacerlo virtual, pero entendemos que este mercadillo navideño perdería su esencia, no obstante lo tenemos como una posibilidad», especifica el gerente.
En el mercadillo se podrán encontrar productos variados: de alimentación, ropa de primeras marcas al mejor precio, bisutería, perfumes y artículos de regalo… Para ello desde fundación ASMI se ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales y a título personal, solicitando colaboración para poder contar con todos los artículos nuevos. «Todas las personas y empresas que quieran colaborar con nosotros puede aportar sus productos y artículos para que podamos venderlos para poder contar con ese recurso económico que tanta falta nos hace, toda ayuda, sea mucha o poca es bienvenida», solo tienen que contactar con la fundación para entregar o que recojan los artículos.
Recaudación
En condiciones normales este mercadillo suele recaudar en torno a los 2.000 euros. En esta edición no se podrá hacer la tradicional chocolatada, que atrae de forma multitudinaria al público, a pesar de todo, se espera recaudar un montante similar al de otros años.
La recaudación irá destinada a Fundación ASMI, concretamente a paliar los gastos extraordinarios que la pandemia está originando en todos sus proyectos: mascarillas, gel hidroalcohólico, batas, pantallas…, «de alguna manera nos ayudará a cubrir estos gastos extra con los que no contábamos este año», indica Javier Aguza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.