Francisco José Najarro Lanchazo recibe este jueves el Premio de Poesía García de la Huerta
El premio cumple en 2023 sus 25 años y el IES Suárez de Figueroa lo celebrará de forma especial
El poeta zafrense Francisco José Najarro recibirá este jueves, 16 de noviembre, el XXV Premio de Poesía García de la Huerta que convoca el IES Suárez de Figueroa. El premio está dotado con 1.500 euros y será publicado en los 'Cuadernillos Intramuros'. El acto dará comienzo a las 19.30 horas en el salón de actos del centro.
El ganador reside en Riells i Viabrea (Girona). Es licenciado en Derecho, en Periodismo y diplomado en Edición y Publicaciones. Actualmente es editor general en España de RIL Editores, donde previamente fue encargado de Comunicaciones y Marketing en Santiago de Chile.
Forma parte del Consejo Editorial de 'AErea. Revista hispanoamericana de poesía' y tiene varios libros publicados: 'La Vespa amarilla', 'El extraño que come en tu vajilla', 'Lo que cuentan mis hermanas' (selección de textos) y 'No supo Víctor Frankenstein ser madre'.
Ha sido incluido en antologías, como 'Nacer en otro tiempo', 'Antología de la joven poesía española', 'Piedra de toque', '15 poetas emergentes en Extremadura' o 'Diáspora'.
Francisco José Najarro tendrá un encuentro con los alumnos del Suárez de Figueroa el viernes 17 por la mañana, y el martes 21 de noviembre será el encargado de presentar a la primera autora que visita el Seminario Humanístico de Zafra, Azahara Palomeque.
Celebración especial
El instituto ha querido celebrar los 25 años de este premio de una forma especial, de ahí que además haya convocado en esta edición un premio juvenil de poesía. La ganadora fue María Parra Donoso, alumna de tercero de la ESO del IES Alba Plata de Fuente de Cantos, que también recogerá su premio dotado con 300 euros.
También han buscado la implicación del alumnado del centro con distintas actividades que se sumen a la celebración: exposición con las 25 portadas de las 25 ediciones celebradas (desde el año 1998), junto con la de la primera edición de la categoría juvenil.
Cada portada va acompañada de un código QR para que los visitantes puedan acceder a la biografía y textos de estos autores extremeños o residentes en Extremadura que ganaron este premio.
Otra de las actividades organizadas por los departamentos de Lengua, Plástica e Inglés, es un concurso de haikus ilustrados. Los trabajos presentados se expondrán en el vestíbulo del centro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.