

El poemario 'Pequeño país lleno de idioma', del poeta zafrense Francisco José Najarro Lanchazo, ha sido el ganador de la XXV edición del Premio de Poesía García de la Huerta que convoca el IES Suárez de Figueroa, donde también estudió el ganador. El premio está dotado con 1.500 euros y será publicado en los 'Cuadernillos Intramuros'.
El jurado fallaba el premio el pasado 31 de mayo por unanimidad. Del poemario han destacado su originalidad: «El poeta juega con el lenguaje administrativo y el literario. Aparecen títulos con un lenguaje de normas, leyes, disposiciones…, código que utiliza para titular sus poemas y que le sirve para dar paso a versos con un lenguaje literario cargado de belleza y sencillez», indica el jurado, que también pone en valor aspectos como la unidad y cohesión temáticas; la sensibilidad y emoción que suscita con una progresión de campos semánticos, con los que vuelve a jugar con elementos paradójicos: «fuera/dentro», «país/casa» o «sueño/realidad». En el poemario, el uso de figuras literarias nos lleva a un juego con los sentidos (las sinestesias), con los sonidos (las aliteraciones) o con las estructuras (los paralelismos).
Se trata además de una poesía social a la vez que intimista: la casa es el refugio, el amor, el consuelo; y el país es la lucha contra la injusticia, la violencia, el idioma como identidad. «El poeta tiene una habilidad para construir poemas circulares y cerrados donde, a través de hermosas imágenes, conecta el mundo exterior de tragedias, refugiados, soledad y dolor con el hogar, con su hija como refugio, salvación y esperanza de un mundo mejor», finaliza el jurado en su valoración.
Este año se han recibido 61 poemarios de poetas extremeños o residentes en Extremadura.
El jurado ha estado conformado por el ganador de la edición anterior, Alberto Corchete Serviá; dos profesoras de Lengua y Literatura y una profesora de Francés, en presencia de la directora del centro, Cristina Ovejero.
El autor
El poeta zafrense Francisco José Najarro Lanchazo reside en Riells i Viabrea (Girona). Es licenciado en Derecho, en Periodismo y diplomado en Edición y Publicaciones. Actualmente es editor general en España de RIL Editores, donde previamente fue encargado de Comunicaciones y Marketing en Santiago de Chile.
Forma parte del Consejo Editorial de 'AErea. Revista hispanoamericana de poesía' y tiene varios libros publicados: 'La Vespa amarilla', 'El extraño que come en tu vajilla', 'Lo que cuentan mis hermanas' (selección de textos) y 'No supo Víctor Frankenstein ser madre'.
Ha sido incluido en antologías, como 'Nacer en otro tiempo', 'Antología de la joven poesía española', 'Piedra de toque', '15 poetas emergentes en Extremadura' o 'Diáspora'.
Premio juvenil
Con motivo de la celebración de este 25 aniversario del premio, el instituto también convocó un premio juvenil de poesía, con la participación de 12 jóvenes de diferentes centros de Extremadura.
La ganadora en esta categoría ha sido una alumna de tercero de la ESO del IES Alba Plata de Fuente de Cantos, María Parra Donoso, que obtiene 300 euros.
El jurado en esta categoría ha estado conformado por cinco profesores del Suárez del IES Figueroa.
Celebración del 25 aniversario
Este año el instituto quiere celebrar de forma especial este premio por cumplir sus 25 años. De tal manera que no solo celebrarán el acto de entrega del premio, que será en otoño, pretenden que haya más implicación del alumnado del centro con distintas actividades, para lo que esperan contar con la ayuda de sus patrocinadores y las ayudas de las administraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.