El fotógrafo Fran de la Cruz muestra en Santa Marina 'Azagala. Esquinas de luz'
La exposición, enmarcada en el Festival Negativo Foto, hace un recorrido emocional y visual, a través de una serie de fotografías y textos cortos
David Apolo García
Domingo, 2 de noviembre 2025, 13:54
El fotógrafo extremeño Fran de la Cruz inauguró este pasado jueves 30 de octubre su exposición 'Azagala. Esquinas de luz', en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB, enmarcada en el Festival Negativo Foto 2025 de la fundación.
En la inauguración estuvieron presentes el coordinador del festival, Pepe Calero, el coordinador de Eventos y Comunicación de Fundación CB, Tomás Parejo, el propio fotógrafo, junto a familiares y amigos, la poeta Inma Cañete y público en general.
Tomás Parejo se mostró satisfecho de que Zafra vuelva a estar presente en la programación del festival con esta exposición. Tras felicitar al autor por su trabajo, destacó que, desde su apertura hace dos años, el centro cultural ya se ha asentado en la ciudad y creado una comunidad. También aseguró que desde la fundación trabajarán para seguir potenciando y acercando la cultura a la ciudadanía.
Por su parte, Fran de la Cruz explicó que esta muestra «pretende hacer un recorrido emocional y visual al espectador, partiendo del abandono y la tristeza hacia la salida y la alegría». El escenario escogido ha sido el Castillo de Azagala, una fortaleza del siglo XIII que se encuentra en el término municipal de Alburquerque y que fue el último lugar de refugio de los maquis en Extremadura: «Para mí está situado en uno de los sitios más bonitos de la región. Me gustan los lugares abandonados, decadentes, rotos, polvorientos, oscuros y olvidados en el tiempo. El castillo, con sus entradas de luces puntuales, crea escenarios mágicos, llenos de luces y de sombras, de ese polvo acumulado que dibuja los rayos del sol», resaltó. Entre ruinas aparece una protagonista que, desnuda o con telas claras, «va reflejando mucho mejor la escasa luz natural y sus fases emocionales y sentimentales», dijo.
Fran de la Cruz lleva unos 25 años dedicado al mundo de la fotografía, una pasión plenamente consolidada. Su madre y su hermano eran pintores, y, queriendo seguir sus pasos y encontrar su propia forma de crear belleza, hizo de la cámara su lápiz, el medio con el que dar forma a su visión artística.
Las fotografías vienen acompañadas de textos cortos que Inma Cañete ha creado para la colección. La propia poeta resaltó que estos poemas «son un apoyo a una escena emocional que va sucediendo a lo largo de una serie de etapas y fotografías. La palabra apoya esa emoción y deja un espacio a los espectadores para que sientan desde su mirada». De esta manera, los escritos buscan conectar al público con la atmósfera del castillo, apelando a emociones que transitan entre la destrucción y el resurgimiento, el abandono y el amparo, el miedo y la esperanza, el odio y el amor.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 29 de noviembre y se podrá visitar de jueves a viernes de 17.30 a 21 horas, los sábados de 10.30 a 14 y de 17.30 a 21 horas y los domingos de 10.30 a 14 horas.