El Foro del Audiovisual hace el confinamiento más llevadero a los amantes del mundo audiovisual
En Planex ·
Ha colaborado con la plataforma Planex.tv publicando una serie de tutoriales en los que ofrece información didáctica sobre el proceso de producción audiovisualEl Foro del Audiovisual de Extremadura ha querido aportar su granito de arena durante el confinamiento y ha colaborado con Planex, una plataforma puesta en marcha por la Junta de Extremadura con el objetivo de facilitar a la ciudadanía extremeña el acceso, desde casa, a una oferta cultural y programar nuevas propuestas durante el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus.
Para ello ha producido una serie de tutoriales en los que ofrece información didáctica sobre el proceso de producción audiovisual.
El Foro dedica el primer vídeo a su presentación: una iniciativa que surgió en 2011 y que tiene en Zafra su sede oficial, aunque se han desarrollado actividades por otras localidades del sur de la provincia de Badajoz. Su objetivo es crear un punto de encuentro para el sector audiovisual y cinematográfico de la región que sirva como espacio para la formación y la divulgación.
Su director es el Manuel Gómez, técnico en fotografía y producción de vídeo y productor audiovisual. Algunas de sus producciones pueden verse en Canal Extremadura.
Desde su creación el Foro del Audiovisual ha organizado cursos, talleres y conferencias relacionados con la fotografía, la televisión, el cine y el arte dramático.
En un segundo tutorial, el propio Manuel Gómez explica el contenido de algunos de los talleres y conferencias relacionadas con las profesiones del audiovisual, desde la concepción de una idea, hasta su rodaje y posproducción.
PROFESIONES Y FUNCIONES
En estos vídeos se enseñan, además de las pautas a seguir para la elaboración de un guion literario o la creación del guion técnico, las funciones de algunas de las profesiones que son necesarias en el proceso de producción de una película: el director, el ayudante de dirección en la preproducción y rodaje de la película, el continuista o el director de fotografía, al que le han dedicado desde el Foro del Audiovisual varios talleres y conferencias impartidos por destacados profesionales del sector.
Publicidad
Se detienen en el tutorial en la figura del operador de cámara y la aparición de los drones en su trabajo como un nuevo rol, aunque para pilotarlos hay que cumplir varios requisitos y se necesitan autorizaciones. También explican el cometido del foquista, del supervisor de sonido o el montador
Todas estas profesiones han sido objeto d estudio en el Foro. Los tutoriales pueden verse en planex.tv o pinchando aquí .
El foro del Audiovisual está financiado por la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Zafra.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión