Borrar
Uno e los grupos participantes en el festival A. M.

El folklore y las danzas del mundo se dieron cita en Zafra

La Plaza del Alcázar ha acogido este fin de semana el Fuelligah de Sacaliño y el Festival Folklórico Pueblos del Mundo

Ana Magro

Lunes, 11 de agosto 2025, 20:34

El Festival Fuelligah de Sacaliño, que organiza la Asociación Cultural y Folklórica 'El Castellar' abría el sábado 9 de agosto un fin de semana cargado de folklore, tradición, danza y convivencia en la Plaza del Alcázar, que a su vez se llenó de público de todas las edades.

Este día actuaron el grupo anfitrión, la Asociación Cultural y Folklórica El Castellar, y el Grupo de Danzas de Logroño con bailes tradicionales de cada una de sus regiones.

Festival de Los Pueblos del Mundo

Al día siguiente, el domingo 10 de agosto, la Plaza del Alcázar se inundó de ritmo, color, alegría y convivencia con el Festival Folklórico Pueblos del Mundo, que celebra este año su 38 edición y que este año celebró en Zafra su Zoco Etnográfico con presencia de grupos de Argentina, México, Chile, Venezuela, Panamá, India y Malasia.

Desde las 20.30 horas se pudo visitar el mercado de artesanía de los diferentes países y a partir de las 22 horas comenzó el festival con la actuación de todos los grupos, ataviados con sus trajes típicos, que desde el 1 al 15 de agosto están recorriendo más de 60 localidades de toda Extremadura y Portugal con este festival: Conjunto Folklórico 'Pehuma Aluhe – Sueños del Alma' (Argentina); Conjunto de Danza Folklórica 'Cultura y Tradición Mexicana' (México), Compañía Folklórica 'Walmapu' (Chile); Conjunto Folklórico 'Guru' (India), Conjunto Folklórico 'Barinas' (Venezuela); Conjunto SonLince y Silao Danza y Canto 'El Folklór' (México); Conjunto 'Hands Percussion SDN BHD' (Malasia); y Compañía Folklórica 'Profolk Panamá' (Panamá).

Una representación de todos ellos y de los que habían actuado el día anterior, de muy variadas culturas, eran los encargados de abrir el Festival de los Pueblos del Mundo al ritmo de música extremeña, bailando sombre el escenario 'Redoble, redoble', un momento muy especial al que se unieron otros bailarines y público junto al escenario.

Y a ese momento se refirió el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, al dar la bienvenida a este festival, «es una bonita metáfora de los tiempos que corren y como los pueblos del mundo se unen, se respetan y prosperan», dijo el alcalde, que se mostró agradecido con la organización, los grupos de danzas participantes y los servicios municipales que trabajaron para que todo estuviera a punto.

También intervino la vicepresidenta de la Federación Extremeña de Folklore, Laura Llera Rabanal, que recordó la importancia del folklore internacional y este Zoco Etnográfico, «un espacio tradicional donde diferentes culturas se encuentran y comparten sus costumbres, productos y formas de vida, lleno de colores, aromas y sonidos que reflejan la diversidad cultural», valoró la vicepresidenta.

El alcalde, la vicepresidenta de la federación y la presidenta de los Coros y Danzas EL Castellar hicieron entrega de unos recuerdos a los grupos participantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El folklore y las danzas del mundo se dieron cita en Zafra

El folklore y las danzas del mundo se dieron cita en Zafra