Borrar
Visita de las autoridades por las naves ganaderas D.A.

La FIG se inaugura pidiendo unidad y relevo generacional para fortalecer el sector

El alcalde de Zafra pidió un esfuerzo común de todas las administraciones para alcanzar la excelencia

Ana Magro

Sábado, 4 de octubre 2025, 11:27

La Feria Internacional Ganadera de Zafra y San Miguel quedaba inaugurada este jueves 2 de octubre en el Pabellón Central del recinto ferial por parte de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán Álvarez; y el alcalde y presidente de la Entidad Ferial, Juan Carlos Fernández Calderón.

El alcalde recordó la trayectoria ferial de este certamen que cumple 572 años, y que desde 1992 es internacional. «Tenemos una larga trayectoria ferial, y también unas instalaciones longevas», por lo que dijo es necesario realizar una política de reformas en el recinto. Volvió a insistir en el concurso de todas las administraciones públicas, a quienes pidió un esfuerzo mayor. «La Feria de Zafra pone en valor y es un aliado indispensable de la mejor cabaña ganadera y del sector comercial. Nuestra apuesta tiene que ser por la calidad y tenemos que responder con unas instalaciones adecuadas, lo requiere un esfuerzo mayor para poder puedan ofrecer a los visitantes y expositores la excelencia», dijo Fernández.

La consejera de Agricultura, Mercedes Morán consideró que para que el sector agrario se vuelva más profesional, más cualificado y moderno, «necesitamos la unión de todos», y se detuvo en la importancia del relevo generacional y la incorporación de los jóvenes al campo.

También enumeró los distintos programas y ayudas puestas en marcha para la sanidad animal, emergencias climáticas o incendios forestales, entre otros.

Precisamente, ante los problemas sanitarios pidió unidad, porque dijo es una cuestión que afecta a nivel nacional, y puso como ejemplo la lengua azul, que ya afectó al desarrollo de esta feria en 2024, y al esfuerzo económico de la Junta de Extremadura para la compra de las vacunas, que considera es la mejor forma de prevención.

Más Comarcas Ganaderas

Anunció la consejera que lo que se va a consensuar con las organizaciones agrarias y las diferentes asociaciones en lo que se refiere a la gestión sanitaria: La ampliación de las Comarcas Ganaderas, áreas geográficas que son referencia para la toma de decisiones. Desde 1990 en Extremadura están establecidas 15 comarcas ganaderas (8 en Badajoz y 7 en Cáceres), tras realizar una revisión técnica exhaustiva están trabajando en modificar las comarcas y ampliar el número para mejorar la gestión del riesgo sanitario que supone contar con comarcas extensas. Lo que sí se mantendrá es la estructura organizativa de los servicios de la Oficina Veterinaria.

Respecto a la Política Agraria Comunitaria (PAC), dijo Mercedes Morán que la propuesta «es mala para nuestros agricultores y ganaderos, y para Extremadura». Por ello ha pedido al presidente Pedro Sánchez que lleve el rechazo de las comunidades autónomas al Consejo Europeo.

La encargada de dar por inaugurada la Feria Ganadera ha sido la secretaria de Estado de Agricultura, Pesca y Alimentación, Begoña García Bernal, que también se refirió durante su intervención a la importancia de este evento para nuestra región.

También comenzó su discurso reivindicando también unidad de acción. Respecto a la PAC García Bernal ha reconocido que la negociación será larga y difícil, pero «el sector primario no es una moneda de cambio».

En lo que se refiere a la sanidad animal, también defendió la necesidad de la vacunación, «es la única herramienta clave en la prevención de la sanidad animal, porque este país es exportador», de hecho, en 2024 el sector agroalimentario exportó 75 mil millones de euros.

Al igual que la consejera, la secretaria de Estado insistió en el compromiso del Ministerio también en aquellos sectores que han sufrido los incendios este verano, «nunca había habido 35 mil hectáreas quemadas en España en el sector agrícola y ganadero». Por ello desde el Ministerio se han proporcionado ayudas directas a agricultores y ganaderos.

Y lanzó un mensaje García Bernal, «el Gobierno de España apuesta por el relevo generacional, por la incorporación de las mujeres en los puestos de tomas de decisiones en las empresas agroalimentarias, en los consejos rectores de las cooperativas y en sus explotaciones». Finalizó refiriéndose a las grandes oportunidades que ofrece el mundo rural y pidiendo unidad de acción, apoyo al sector agroalimentario español para mejorar la vida de la gente, y deseó una buena feria de Zafra, pues «es aquí donde la tradición y la innovación, el presente y el futuro se unen para lograr un futuro mejor».

Tras el acto inaugural, todas las autoridades han realizado un recorrido por los pabellones de exposición y las naves de ganado, donde han ido saludando a los sectores más representativos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La FIG se inaugura pidiendo unidad y relevo generacional para fortalecer el sector

La FIG se inaugura pidiendo unidad y relevo generacional para fortalecer el sector