Borrar
El alcalde y el comisario de Ferias ante el cartel anunciador de la FIG Cedida

La FIG se clausura con un balance positivo de público y buenas cifras de negocio

A pesar de la gran afluencia de público en el recinto estos días, no ha habido que reseñar incidentes de gravedad

Ana Magro

Martes, 7 de octubre 2025, 20:00

La Feria Internacional Ganadera y 572 Tradicional de San Miguel cierra sus puertas este martes, 7 de octubre, con un balance muy positivo. Después de la situación vivida el pasado año debido a la lengua azul, que impidió que el ganado viniera al certamen, este año se han llenado las naves, se han hecho muchos negocios y se han alcanzado remates muy superiores a los de 2023 en las subastas celebradas. En el merino del día 6 se alcanzaron más de 56.000 euros y en las de hoy, día 7, con el ganado bovino, más de 174.000 euros.

El alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, Juan Carlos Fernández, ha afirmado que ha sido una gran feria, tanto en el apartado ganadero como en el sector comercial y en la parte lúdica. Insiste en que no hay una fórmula para contar cuanto público ha asistido, pero ha sido evidente que la gente sigue viniendo de manera masiva. Tampoco hay datos estadísticos que puedan cifrar las transacciones comerciales, pero durante estos días se hace mucho negocio y se entablan relaciones comerciales para todo el año.

A pesar de la gran afluencia de gente al recinto estos días, no ha habido que reseñar incidentes de gravedad y por eso también ha destacado la labor de las fuerzas de seguridad (Guardia Civil y Policía Local) en este sentido. Ha aprovechado para agradecer el esfuerzo de los sanitarios, de Protección Civil y de todos los trabajadores municipales implicados.

Juan Carlos Fernández ha querido felicitar a las asociaciones ganaderas por su apuesta por la excelencia y por apostar por la Feria de Zafra para traer a sus mejores animales, lo que genera un buen ambiente en la ganadería que es bueno para la feria y para Extremadura, como ejemplo puso el alcalde el buen resultado de las subastas.

«No sentimos muy satisfechos de la evolución de esta feria, en la que también hemos tenido dificultades, pero creemos que hemos prestado un gran servicio a la ganadería, a Extremadura y Zafra».

Fernández también ha pedido disculpas por los errores cometidos y ha avanzado que seguirán en la mejora de las instalaciones y servicios del recinto ferial. Para ello, se ha concedido una subvención europea de 1,5 millones de euros, que será muy importantes en este sentido. Ya se han acometido mejoras, como el Puesto Sanitario Avanzado que se inauguró durante la feria, pero queda mucho por hacer, por ello insistió en que se necesita el apoyo de las diferentes administraciones públicas. «Zafra y su feria son un escaparate del sector en Extremadura y España y se necesita el esfuerzo de todos», indicó.

El presidente de la Entidad Ferial se ha referido también al Plan Estratégico de la Feria, del que se han dado, dijo, los primeros pasos, pero que se retomará cuando esté ocupada la plaza de director general. Y, dentro de la singularidad de esta feria, también se ha referido a la parte lúdica y ha hecho un balance muy positivo de las actividades organizadas, sobre todo la inmensa respuesta del público el lunes por la noche durante el concierto de Sanguijuelas del Guadiana.

Parte técnica

También el comisario de Ferias, Santiago Malpica, ha calificado de éxito tanto la parte ganadera como la comercial de la FIG. Él se ha referido a las jornadas técnicas, que han sido muy satisfactorias, tanto por los temas tratados como por el encuentro de numerosos profesionales tratando temas que interesan a los ganaderos y los agricultores de todas las comunidades autónomas.

En cuanto a la parte comercial, Santiago Malpica ha invitado a universidades y escuelas técnicas a hacer algún tipo de estudio de impacto de la Feria de Zafra en la economía local y regional antes, durante y después del certamen.

A nivel informativo se han acreditado más de 170 profesionales de los medios de comunicación.

Aprovechando la rueda de prensa de valoración de la FIG, ya se ha presentado el cartel anunciador de la próxima edición, que será del 1 al 6 de octubre de 2026, y es obra de un artista local, que lo ha pintado a mano. El alcalde ha dicho que ya, desde hoy, se empieza a trabajar en la próxima feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La FIG se clausura con un balance positivo de público y buenas cifras de negocio

La FIG se clausura con un balance positivo de público y buenas cifras de negocio