Borrar
Procesión de la virgen de Belén por el entorno de su ermita A.M.

Las fiestas en honor a la Virgen de Belén finalizan con muy buena participación y mucho sabor extremeño

Cientos de romeros han vuelto a convivir en torno a la ermita de Belén este Domingo de Quasimodo continuando con las tradiciones

Domingo, 24 de abril 2022, 19:57

La Romería de la Virgen de Belén vivió su día grande este Domingo de Quasimodo. Después de dos años han vuelto las tradiciones de esta fiesta con mucho sabor extremeño.

Las actividades programadas por la Hermandad para honrar a su Virgen junto a todos los ciudadanos que han querido participar en ellas, comenzaban el domingo 17 de abril con el tradicional 'Día de La Aleluya', una jornada de campo y convivencia en torno a la ermita de la Virgen de Belén en la que los niños fueron los protagonistas junto con los borreguitos ataviados con lazos de colores.

El miércoles 20 por la tarde en la ermita Mercedes Fernández Bote pronunció el Pregón de estas fiestas. Después daban comienzo los actos religiosos en honor a la Virgen de Belén con su Triduo. Las misas estuvieron cantadas por la coral Santa Cecilia, Coros y Danzas El Castellar y el coro rociero 'Aires de Ángel'.

El programa lúdico de festejos en honor a la Virgen de Belén comenzaba el sábado 23 de abril con el 'Camino de Belén', una tradición que se viene celebrando desde el año 1991. Sobre las 15.00 horas partieron los romeros, carrozas, carruajes, vehículos y caballos partieron desde el recinto ferial hasta Belén para continuar allí la convivencia.

Domingo de Quasimodo

El Domingo de Quasimodo las actividades comenzaron a las 10.00 horas en el patio del Ayuntamiento de Zafra con el desayuno que cada año ofrece el consistorio a todo aquel que quiere asistir.

Cabe destacar que en este día se celebra el acto más importante de estas fiestas, el que fue el origen de las mismas, y es la Procesión en Rogativa desde el pueblo (parroquia de La Candelaria) hasta el santuario de la Virgen de Belén. En su origen, según fuentes consultadas por este periódico, esta procesión la realizó el pueblo para pedir lluvias a la Virgen de Belén. Este año esta procesión partió a las 11.00 horas formada por una representación de las autoridades locales (alcalde de Zafra, concejales, Policía Local y Guardia Civil y religiosas, así como por ciudadanos que se quisieron y los caballistas que abrían el cortejo. Todo el camino estuvo animado por una charanga.

Una vez que la procesión llegó a la ermita, sobre las 12.00 horas, la Virgen fue sacada a hombros por miembros de su hermandad hasta el patio, donde la Santa Misa, cantada por el Coro Rociero Arco Jerez. Al finalizar la Virgen de Belén salió en procesión por los alrededores de su santuario.

Concurso de calderetas

El Domingo de Quasimodo también se ha celebrado el XLIII Concurso Tradicional de Calderetas, que ha contado este año con un total de 17 participantes. A las 15.00 horas fueron entregados los premios.

La peña ganadora del primer remio del concurso de calderetas A.M.

El primer premio, trofeo donado por el Ayuntamiento de Zafra, ha sido para la peña 'La Segunda Juventuz'; el segundo premio ha recaído en la peña 'Los Cojos'; la peña 'El Águila Imperial' se ha llevado el tercer premio; los cuartos clasificados han sido la peña 'Esa niña que va andando'; la peña 'El Gancho' se ha llevado el quinto premio; y por último, la peña 'Los Ramones' se ha adjudicado el sexto premio. Los premios han sido donados por distintas casas comerciales

Además, todos los participantes han recibido un diploma, un jamón, una caja de cerveza y un estuche de vino.

Gran ambiente en el entorno de Belén A.M.

El consejero de la gestora de la hermandad Virgen de Belén, Juan José Naharro, ha resaltado la respuesta del pueblo de Zafra con la romería y, emocionado, se ha encomendado a la Virgen para desear a todos salud y que el año que viene Zafra vuelva a celebrar la romería.

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, se ha mostrado ilusionado y satisfecho de que se haya recuperado la Romería de la Virgen de Belén, destacando el gran ambiente que se ha vivido estos días, tras dos años de pandemia y las numerosas actividades socioculturales que se están desarrollando en la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las fiestas en honor a la Virgen de Belén finalizan con muy buena participación y mucho sabor extremeño

Las fiestas en honor a la Virgen de Belén finalizan con muy buena participación y mucho sabor extremeño