

Este domingo 5 de marzo han continuado en Zafra la programación del Festival de Literatura en Español de Extremadura (FILE), con actividades que un día más han tenido una gran acogida por parte del público.
El 'Café Literario en Paradores' fue compartido con la periodista Pepa Bueno, que conversó y respondió a las cuestiones planteadas por los participantes en esta actividad.
Sobre las 11.30 horas el narrador Carles García Domingo y el músico Jota Martínez ofrecieron un paseo narrado que partió de la Biblioteca Antonio Salazar y que han denominado 'Amapola y Limón (un paseo narrado por los caminos de piedra)', en el que narraron cuentos de tradición oral sefardíes.
En el patio de la biblioteca también se ha podido contemplar este fin de semana, desde el viernes hasta el domingo, la exposición titulada '40º aniversario Hergé: anécdotas y curiosidades de Tintín'.
A las 13.15 horas Fernando Iwasaki, Alonso de la torre y Miguel Martínez debatieron en el restaurante La Marquesa cómo la llegada a América cambió nuestra dieta. Una conversación llena de curiosidades e historias que descubrieron los viajes de ida y vuelta que conformaron nuestras gastronomía y nuestros hábitos durante más de cinco siglos.
La jornada terminó a las 20 horas con la lectura dramatizada, por parte de la Oveja Negra Teatro, de textos de 'El Libro de los Abrazos', de Eduardo Galeano, acompañada de música en directo en el Centro Recreativo Segedano.
Durante estos días alumnos de los institutos Cristo del Rosario y Suárez de Figueroa de Zafra han ejercido de periodistas durante las jornadas que se desarrollan en Zafra realizando sus propias entrevistas a diversos autores que han participado en las actividades del FILE en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.