La Festividad De la Luna al Fuego se celebrará de forma virtual a través de la proyección de vídeos
Se podrán ver del 19 al 27 de junio en la web del Ayuntamiento de Zafra y a través de sus redes sociales
La Festividad De la Luna al Fuego celebrará su XXI edición de forma virtual, y para ello desde el viernes 19 y hasta el sábado 27 de junio se han preparado una serie videos con algunos momentos destacados de la celebración de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional desde el año 2014.
Los vídeos han sido elaborados por personas que colaboran en la festividad y se proyectarán a través de la página web del Ayuntamiento de Zafra y sus redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube).
La concejala de Participación Ciudadana, Tony Toro, y la directora de la Universidad Popular de Zafra, Josefa Moreno, han sido las encargadas de presentar esta programación en el Centro Sociocultural 'García de la Huerta'.
Programa
El Auto Inaugural de esta XXI edición, a cargo de la concejala Tony Toro, abrirá esta serie de vídeos el viernes 19 de junio a las 21.00 horas. Después se podrá ver una interpretación musical y el vídeo promocional del año 2019. Al día siguiente, el sábado 20 de junio, la Asociación 'Ruy López' nos acercará al juego del ajedrez.
Cabe destacar el vídeo programado para el domingo 21, también a las 9 de la noche, en el que el diseñador y estilista Pepe Reyes hará un recorrido por el vestuario del Ajedrez Viviente.
Las Jornadas de Historia de Zafra y el Estado de Feria se proyectarán el lunes 21 de junio a las 21.00 horas. Los cronistas de Zafra José Mª Moreno y Juan Carlos Rubio presentarán la revista Cuadernos de Çafra, que cumplen 15 años. Se tratarán después temas tan interesantes como la lucha de los médicos contra las infecciones, a cargo del doctor Tomás Cabacas, y la gripe de 1918 en Zafra, por parte de la doctora Mª Teresa Calderón.
El 23 de junio, a las 13.00 horas, Francisco Suárez nos enseñará el rito ancestral de la 'mojá de la vara'. A las 21.00 horas se podrá disfrutar de una representación teatral a cargo de Exteatro y para las 12.00 horas hay un vídeo preparado en la que se nos enseñará cómo se puede hacer el ritual de la 'mojá de la vara' desde casa.
Publicidad
La proyección de vídeos continuarán el jueves 25, el viernes 26 y el sábado 27 de junio con teatro a las 21.00 horas. También se están preparando vídeos con para ver distintas rutas que recorren la localidad.
Toni Toro ha recordado que esta festividad, que congrega a un gran número de público, ya fue suspendida debido al estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus. «Era impensable poder celebrarla de forma presencial, pero queríamos hacer algo diferente y celebrarla de forma virtual con gente que ha participado todos los años y hacerle así un particular reconocimiento a esta festividad», ha dicho la concejala, que está convencida de que la gente «va a disfrutar».
Publicidad
También invitó Josefa Moreno a la gente a visualizar los contenidos de esta programación virtual; así como destacó el esfuerzo realizado por parte de la concejalía, la buena coordinación con los diferentes servicios municipales a la hora de consagrar lo que va a ser esta edición y la colaboración de la gente ajena a los diferentes servicios contribuyen un año más a esta celebración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión