El Festival Flamenco recaudó 1.835 euros para las obras de la iglesia del Rosario
Se vendieron todas las entradas ·
El director del Estudio de Flamenco y Danza Los Jaleos, Andrés Malpica, organizador del evento hizo entrega de la recaudación al párroco satisfecho por el éxito que constituyó el espectáculoEl Festival Flamenco organizado por el Estudio de Flamenco y Danza Los Jaleos a beneficio de las obras de la iglesia del Rosario, con Andrés Malpica a la cabeza, y que se celebró en pasado 23 de noviembre en el Teatro de Zafra, logró colgar el cartel de 'No hay entradas' y recaudó 1.835 euros
El espectáculo fue conducido por Pilar Boyero y contó con las actuaciones de los alumnos, Rocío Llanes, Tino González, Víctor Sierra, Cristina Sánchez y Andrés Malpica entre otros. Fue un éxito, tanto de público que llenó el aforo, como por la calidad del festival, que puso en pie al auditorio.
Hace unos días Andrés Malpica hizo entrega de la recaudación al párroco de Zafra, José Ángel Losada, y a uno de los miembros de la Comisión de Obras del Rosario, José Carlos Muñoz en la parroquia de La Candelaria.
Durante el mismo Malpica explicó cómo desde el estudio se pensó en hacer un festival que benéfico para alguna obra social en Zafra, «en seguida pensamos en las obras que se están acometiendo en la Iglesia del Rosario, por lo que significa para los zafrenses», explicó, asegurando que hay intención de volverlo a repetir en un futuro para cualquier otra obra que haga falta en Zafra.
El párroco, José Ángel Losada, se ha mostrado profundamente agradecido, «son muchas las aportaciones y la generosidad del pueblo de Zafra con el Cristo del Rosario…, tenemos que seguir trabajando para recuperar la casa de nuestro Cristo, que es nuestra casa», ha señalado el párroco.
Publicidad
Por su parte, José Carlos Muñoz, ha explicado que el único objetivo es recuperar el templo del Rosario para los feligreses y devotos. También agradeció a Andrés Malpica el espectáculo «seguiremos agradeciendo todas las colaboraciones que vengan, estamos con las puertas abiertas ya que necesitamos dinero para seguir acometiendo las obras», ha insistido.
ESTADO DE LAS OBRAS
En la iglesia ya ha finalizado la primera fase, que ha contado, según explicó José Ángel Losada con la ayuda de Diputación de Badajoz (35.000 euros), a los que hay que sumar otros 35.000 euros de la Comisión de Obras y 20.000 euros de la retirada de los escombros y para levantar el muro que delimita las propiedades.
Publicidad
Ahora están pendientes de una segunda fase, «mucho más costosa», señala el párroco, ya que se necesitan 230.000 euros, para la techumbre. El proyecto ya ha sido presentado ante la comisión mixta del Arzobispado y la Junta de Extremadura, «estamos a la espera de que respondan para saber con qué ayuda podemos contar», explica el párroco.
También aprovechó el sacerdote para anunciar que están pendientes, una vez que se limpie, de realizar un día de puertas abiertas para que la gente pueda contemplar esa primera fase de obra, realizada en una zona más desconocida y que hasta ahora no se ha podido visitar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión