La Feria FP de Zafra y comarca congregó a unos 700 participantes
En el recinto ferial ·
Nueve centros educativos se han dado cita en esta jornada, cuyo objetivo ha sido orientar al alumnado y sus familias en la Formación ProfesionalEn el recinto ferial ·
Nueve centros educativos se han dado cita en esta jornada, cuyo objetivo ha sido orientar al alumnado y sus familias en la Formación ProfesionalDavid Apolo García
Martes, 20 de mayo 2025, 17:38
La Feria de Formación Profesional (FP) de Zafra y comarca, organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, en colaboración con el Ayuntamiento de Zafra, Diputación de Badajoz y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicio de Badajoz, se ha celebrado este martes 20 mayo en los pabellones del recinto ferial. Unos 700 participantes, entre centros educativos, de profesorado y empresas, se han dado cita en esta jornada, cuyo objetivo ha sido orientar y formar al alumnado y sus familias en las oportunidades que ofrece la Formación Profesional de cara al acceso al mercado laboral.
Los nueve centros educativos participantes, ubicados en el pabellón Felipe VI, han sido el IES Cristo del Rosario, IES Suárez de Figueroa, CEE Antonio Tomillo, CEPA Antonio Machado, IES Alba Plata (Fuente de Cantos), IES Dr. Fernández Santana (Los Santos de Maimona), IES Fuente Roniel (Fuente del Maestre), IES Maestro Juan Calero (Monesterio) y el IES Vicente Ferrer (La Parra). Estos centros han representado más de 12 familias profesionales y más de 35 títulos (ciclos formativos, cursos de especialización y certificados de profesionalidad). Además, han desarrollado numerosos talleres, un networking coffee, formación y buenas prácticas sobre FP.
La sexta edición de esta feria, bajo el lema 'Construye tu futuro', se ha concebido como una jornada de orientación y formación, donde el alumnado y sus familiares han podido conocer las distintas opciones de FP que ofrecen estos centros educativos. Una formación para los jóvenes que es imprescindible, sobre todo a la hora de acceder a un puesto de trabajo, y que en los últimos años ha ido ganando adeptos, debido a su carácter práctico.
Acto inaugural
La inauguración ha tenido lugar en el pabellón central, con las intervenciones del alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, Manuel Rico, delegado provincial de Educación de Badajoz, Maribel Casado, asesora del Departamento de Formación Profesional en la Unidad de Programas Educativos de Badajoz (UPE), Luisa Santana, presidenta de la Asociación de Empresarios de Zafra y gerente de Segeda SL, María Pilar Apolo, coordinadora de ciclos formativos del IES Cristo del Rosario, Miguel Pérez Gallardo, prospector de FP de la zona de Zafra, y Fernando Sánchez, alumno del IES Alba Plata. También han estado presentes el concejal de Educación, Javier Domingo Jaramillo, la concejala de Industria, Comercio y Desarrollo Local, Eva María Corchero, y el director del Centro de Profesores y Recursos de Zafra (CPR), Sergio García, entre otros responsables de las administraciones públicas y entidades empresariales.
Juan Carlos Fernández ha señalado que durante años la FP siempre ha tenido un lugar secundario en el sistema educativo, aspecto que, hoy en día, ha cambiado. Ha subrayado que en Zafra «somos pioneros en la Formación Profesional Dual, que está arrojando muy buenos resultados», así como la labor que realizan las escuelas profesionales con el alumnado para que acceda al mercado laboral.
Publicidad
Seguidamente, Manuel Rico ha valorado los buenos resultados que han tenido estas ferias en la región, gracias a la involucración de la comunidad docente, alumnado y empresas. Asimismo, ha destacado la importancia de dar visibilidad y difundir la FP al alumnado, pero también a sus familias: «Extremadura necesita tener grandes profesionales cualificados y formados en FP», ha dicho.
A continuación, se ha ofrecido una presentación de la nueva FP Dual en Extremadura, a cargo de Maribel Casado, en la que, entre otros aspectos, ha hablado de las características principales y las ventajas que ofrece la FP tanto para el alumnado como para los centros educativos y las empresas.
Publicidad
Tras la presentación, se ha llevado a cabo una mesa redonda sobre buenas prácticas e intercambio de experiencias en la FP Dual. Luisa Santana ha señalado la necesidad de incentivar a las empresas por parte de las administraciones y concienciar al alumnado de la importancia de tener buena actitud y predisposición en sus prácticas en dichas empresas. Por su parte, María Pilar Apolo ha explicado las diversas formaciones y programas que se realizan en el instituto y las ventajas de optar por una FP Dual. Por último, han intervenido Fernando Sánchez, que ha compartido con los asistentes su experiencia como estudiante, y Miguel Pérez, que ha detallado en qué consiste la figura del prospector y sus funciones a la hora de establecer las relaciones entre los centros educativos y las empresas.
El acto ha finalizado con una visita a los diversos espacios de la feria.
La Feria FP está enmarcada en el Plan de Educación Profesional de Extremadura y financiada por el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.