El III Foro Ganadero dedicado de forma monográfica al vacuno extensivo, organizado por Servetex, abrirá la programación de la Feria de Primavera de Zafra 2024 este viernes 12 de abril a las 9.30 horas con un amplio programa de conferencias en el Pabellón Central del recinto ferial.
Tras la inauguración del foro y a partir de las 9.45 horas se sucederán las distintas ponencias a cargo de expertos en la materia que hablarán del manejo del vacuno en extensivo, de la Asociación de Vacuno en Extensivo Aganaex, sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica bobina, sobre cómo rentabilizar el vacuno extensivo y la implementación de nuevas tecnologías o el papel del veterinario en la explotación.
Sobre las 13 horas se iniciará la mesa redonda bajo el título 'Cómo ser un ganader@ y no morir en el intento'; y se entregará el Premio 'Mesto' al mejor ganadero 2024. La clausura está prevista sobre las 14 horas.
Presentación
La presentación de este evento ha tenido lugar en el Pabellón Central y han estado presentes el presidente de la Entidad Ferial y alcalde de la localidad, Juan Carlos Fernández; el responsable de Servetex, José Carretero; el comisario de Ferias de la FIG, Santiago Malpica, y el director territorial de Caja Rural Extremadura, José Ignacio Muñoz.
Juan Carlos Fernández ha destacado que la organización haya confiado en la ciudad, capital de la ganadería extensiva, para la celebración de estas jornadas, añadiendo que marcan la rentabilidad social de una feria, que cuenta con una larga trayectoria: «Es un atractivo que la hacen cita ineludible para actuaciones que favorezcan un sector tan relevante para todos como el de la ganadería extensiva», ha resaltado. Por último, invitó al público a asistir y deseó a la organización que sean un éxito.
Publicidad
José Carretero ha agradecido a las entidades y empresas colaboradoras del foro, que tiene como objetivo poner en valor la figura del ganadero, dar a conocer los problemas del sector y las últimas novedades. «Hay que dar la relevancia que merece a este sector generando un ambiente de encuentro entre ganaderos y profesionales relacionados, como los veterinarios, pero contando con gente que está a pie de campo, no con grandes gurús ni figuras de postín», ha destacado.
Por su parte, Santiago Malpica ha insistido que el comisariado continuará apostando por la profesionalización de la feria: «El núcleo de todo debe seguir siendo la ganadería, con la presencia de profesionales y debates en jornadas técnicas como esta», ha subrayado.
Publicidad
Finalmente, José Ignacio Muñoz ha anunciado que la entidad va a reforzar su Oficina Técnica Agraria para asesorar a agricultores y ganaderos en cuestiones relacionadas con el sector agro-ganadero, como la Política Agraria Común, y ha señalado que su ADN «está en la ganadería», y les animó a acudir a este foro que se presenta «como una oportunidad de mejorar sus explotaciones».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.