Borrar
Los participantees en la rueda de pensa en la que se ha valorado esta primera parte de la FIG virtual A.M.

La I Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra ha sido seguida en más de 30 países

La organización se muestra satisfecha con los datos de seguimiento registrados y anima a los expositores a participar en la feria comercial que se celebrará del 27 al 30 de octubre

Miércoles, 7 de octubre 2020, 17:36

La primera parte de la Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra, celebrada del 1 al 6 de octubre, y que ha incluido un programa institucional y las distintas jornadas técnicas de las asociaciones ganaderas, ha alcanzado a profesionales y visitantes de más de 30 países.

Todos han podido conocer de primera mano la situación actual de cada uno de los sectores ganaderos presentes en la feria. Sus problemas, cómo les está afectando la pandemia de la Covid-19 o los proyectos de futuro, han sido algunos de los temas tratados durante las sesiones y mesas redondas en las que han participado 35 ponentes en 20 videos emitidos. En estos días se han ofrecido 13 horas de emisión en directo que han seguido 1.464 personas. De ellas, el 60% lo ha hecho a través del móvil.

En la página web de la FIG de Zafra han seguido las actividades unas 6.000 personas, en Twitter se contabilizaron más de 2.500 impresiones en una semana y en su perfil de Facebook se han registrado 30.622 visitas. Han publicado noticias de esta feria virtual 60 medios de comunicación, de los cuales 20 son revistas especializadas nacionales e incluso algunas internacionales.

El comisario de Ferias, Santiago Malpica, ha sido el encargado de ofrecer estos datos tras ser clausurada esta primera parte del certamen, agradeciendo además el importante trabajo realizado por las asociaciones ganaderas, dado el corto espacio de tiempo que han tenido para preparar sus sesiones. «La organización está satisfecha con estos datos y hay que seguir trabajando», ha manifestado Malpica.

el alcalde y el comisario de Ferias valoran los datos A.M.

También ha mostrado su satisfacción con el resultado el alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, asegurando que se han cumplido los tres objetivos principales que se marcaron en esta primera feria virtual: que se hablara de la FIG de Zafra, dar voz a las asociaciones ganaderas y que se ampliase el concepto de internacionalización. «A pesar de todo la feria de Zafra ha estado viva también este año y una vez más somos referentes en este caso como feria virtual, que a partir del año que viene convivirá con la presencial», dijo Contreras.

También ha animado el alcalde a los expositores a participar en la segunda parte de esta FIG virtual, la feria comercial que se celebrará del 27 al 30 de octubre. Estará abierta a todos los que habitualmente participan en la presencial, pero también a comerciantes, industriales y empresarios que deseen darse a conocer a través de la plataforma habilitada para ello.

En este sentido, el coordinador de esta edición especial, Jaime Ruiz Peña, ha especificado que expositores contarán con dos pabellones: el institucional y el comercial. Los interesados podrán contratar los distintos stands, dotados con la tecnología necesaria para hacer incluso videoconferencias, a precios asequibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La I Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra ha sido seguida en más de 30 países

La I Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra ha sido seguida en más de 30 países