El alcalde junto al comisario de Ferias el gerrente de la Entidad Ferial y Jaime Ruis Peña, que coordinará el proyecto AM

La Feria Internacional Ganadera finalmente se celebrará de forma virtual en 2020

Se habilitará una plataforma digital desde la que se podrá acceder a los distintos contenidos institucionales, sectoriales y comerciales que se desarrollarán durante todo el mes de octubre, especialmente a principio y final de mes

Jueves, 10 de septiembre 2020, 17:42

La Junta de Dirección de la Entidad Ferial de Zafra ha decido hoy jueves 10 de septiembre, de forma unánime, celebrar durante el mes de octubre la I Feria Internacional Ganadera Virtual.

El pasado 9 de julio esta misma dirección suspendía por motivos sanitarios derivados de la pandemia la celebración presencial en 2020 de este certamen tan multitudinario. Ahora se ha visto la posibilidad de llevarla a cabo de forma virtual, como una experiencia piloto que aspiran que sirva en próximas ediciones de complemento a la FIG física tradicional.

La Junta de Dirección de la Entidad Ferial durante la reunión A.M.

Así lo ha anunciado el alcalde y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, que asegura que ya se está trabajando para «innovar» y que esta feria «sea un referente ganadero y una oportunidad de negocio para todos los sectores, tanto los que habitualmente participan, como cualquier empresario que quiera estar presente». También ha incidido Contreras en el impulso que este evento digital supondrá a la hora de «reforzar y potenciar el carácter internacional de la FIG».

Está previsto que la feria ocupe todo el mes de octubre y para ello se habilitará una plataforma digital. Respetando la fecha original de la Feria Internacional Ganadera (del 1 al 6 de octubre) se sucederán las intervenciones institucionales y sectoriales, como la inauguración, las ponencias y jornadas técnicas, entre otras actividades. A final de mes (del 28 al 31 de octubre) se desarrollará una feria comercial virtual.

Jaime Ruiz Peña será quien coordine esta feria y durante su presentación explicó que en esta primera edición se ha apostado por la prudencia e intentar tener la plataforma segura, de fácil acceso y participación.

Publicidad

Para el comisario de Ferias, Santiago Malpica, el 2020 va a ser «un hito para la FIG, que ante la adversidad sabe reinventarse», y considera el comisario que el futuro de la comercialización «está on-line», y ha destacado también la importancia de la celebración virtual de las jornadas técnicas: «todo ello son oportunidades importantes que nos ofrece este tipo de feria, que creo que han venido para quedarse como un complemento importante a la FIG tradicional, que nunca perderá su esencia».

También apuesta por la celebración de esta feria virtual el gerente de la Entidad Ferial, Pedro Ramos, que espera que ayude a que la FIG «siga siendo el mayor escaparate de novedades tanto del sector ganadero y agrícola».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad