La feria cuenta con más de 30 atracciones para todos los públicos
Los feriantes esperan buenas previsiones estos días, sobre todo durante el fin de semana, manteniendo por lo general los precios de los tickets del año pasado
David Apolo García
Sábado, 4 de octubre 2025, 14:26
Más de una treintena de atracciones ya se han puesto en funcionamiento en la Feria Internacional Ganadera y 572 Tradicional de San Miguel. Los feriantes esperan buenas previsiones este año y prevén que haya gran afluencia de público, gracias a que el certamen cuenta con todas las razas de ganado al completo y también a la buena climatología.
«Vemos que este año va a ver buen ambiente y esperamos bastante público. Aunque el tiempo es bueno, ojalá no haga mucho calor porque parece que viene menos gente por la tarde», ha señalado Rubén Naranjo, responsable de una atracción de coches de choque, que lleva viniendo a la feria durante muchos años. En el caso de Antonio Pecellin, encargado de una atracción para adultos, busca en esta feria mejorar su temporada: «Esperemos que sea buena porque últimamente las ferias están siendo flojas. Ojalá y me equivoque», ha resaltado. Y otros simplemente se preocupan por solo de seguir trabajando: «Esperemos que salga buen tiempo y que nos dejen trabajar», ha apuntado José Nieves, feriante de una atracción infantil.
Pero no solo el ganado o la climatología son factores que afectan a la respuesta del público, sino también el precio de los tickets de las atracciones. La mayoría de los feriantes han decidido mantener los del año pasado: «En mi caso seguimos igual, no hemos considerado subirlos para que la gente siga montándose con nosotros», ha resaltado Carmen, una de las encargadas del tren de la bruja. Lo mismo ha manifestado Andrés Llamas, responsable de la noria: «No hemos realizado ninguna subida, nos mantenemos para que la gente siga viniendo». Otros en cambio sí han realizado una mínima subida en algunas de sus entradas, como es el caso de los coches de choque: «El año pasado estábamos a tres euros y este a 3,50€, pero los bonos los seguimos conservando y regalamos un par de ellas con cada uno. Se lo facilitamos a la gente todo lo posible para que disfruten y la verdad no se quejan», ha señalado de nuevo Rubén Naranjo. Otras atracciones incluso ofrecen grandes ofertas para atraer al público: «En la nuestra los padres pueden montarse gratis con sus hijos», ha remarcado la encargada de una atracción infantil.
El precio medio de los viajes oscila entre los tres y los cinco euros. Los incrementos en los combustibles o la luz son algunos de los factores que afectan a este tipo de subidas, junto al alquiler del terreno que, en esta edición, según han afirmado la mayoría de los feriantes, no han pagado de más con respecto al año pasado: «Esto nos facilita mucho las cosas y el que vengamos año tras año a la feria», ha comentado otro feriante.
El viernes y el sábado son los días en los que se registra un alto volumen de personas procedentes sobre todo de fuera de la región. Al igual que el lunes, previo al día de fiesta local. Son las jornadas más complicadas, pero donde los feriantes ponen todas sus esperanzas y esfuerzos para cerrar una buena temporada: «Son días de mucho ajetreo y trabajo, pero sabemos que es cuando hay que aprovechar dada la cantidad de gente que viene», ha expresado Antonio Pecellin. La misma línea ha seguido Felipe, responsable de otra atracción para adultos: «En mi caso el viernes por la tarde y todo el sábado son fuertes. La Feria de Zafra congrega a mucho público esos días y hay que estar al pie del cañón y ofrecer lo mejor de nosotros como feriantes», ha dicho.
Publicidad
Además, y con el objetivo de que todo el que venga pueda disfrutar de las atracciones, el Ayuntamiento de Zafra ha establecido el domingo y el lunes dos horas de reducción de ruido en las atracciones, desde las 20 hasta las 23 horas. Una iniciativa que se lleva realizando ya durante varios años en todas las ferias y de la que los feriantes están de acuerdo y comprometidos con crear un espacio inclusivo, cómodo y atractivo para todas las personas.
Por lo general, el sector espera tener buenas previsiones de afluencia y conseguir beneficios para cerrar la temporada de este año de la mejor manera posible. Y la Feria de Zafra es un indicador muy importante y en el que confían los feriantes, tanto los que siguen viniendo generación tras generación como los que participan por primera vez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión