Borrar
Participantes en la mesa informativa D.A.
FEAFES visibiliza la desigualdad de las mujeres con problemas de salud mental

FEAFES visibiliza la desigualdad de las mujeres con problemas de salud mental

El objetivo en sensibilizar y concienciar a la ciudadanía ante las situaciones y los problemas que sufren

David Apolo García

Sábado, 11 de marzo 2023, 11:03

Usuarias, usuarios y profesionales de FEAFES Salud Mental Zafra han salido a la calle este viernes 10 de marzo para dar visibilidad a la situación de desigualdad que sufren las mujeres con problemas de salud mental. Para ello han instalado una mesa informativa en la Plaza de España con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía ante las situaciones y los problemas que sufren. Se trata de una de las actividades que forma parte de la programación por el 8M, Día Internacional de la Mujer.

La asociación ha dispuesto numerosos folletos, guías relacionadas con la salud mental y la mujer y otros tipos de información, junto con carteles y pancartas con mensajes feministas y reivindicativos, así como ambientación musical.

La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Mayca Cabello, ha indicado la importancia de realizar este tipo de actos para mostrar la situación real de «multi-discriminación que sufren algunos colectivos de mujeres por el hecho de ser mujer y tener un problema de salud mental». Además, y al hilo de esta actividad, ha señalado que el próximo jueves, 16 de marzo, se impartirá un taller titulado 'La salud mental de las mujeres y el espacio urbano', a partir de las 18.30 horas en la Universidad Popular, en el que se reivindicará la adaptación y el diseño del espacio urbano para facilitar el desarrollo de la vida de mujeres y niñas dentro de una sociedad diversa: «Siempre nos han recluido en el espacio de las casas, el espacio privado, mientras que el espacio público ha sido dominio de los hombres», ha resaltado la concejala.

Alicia Naharro, técnica de integración laboral de FEAFES – Zafra, ha destacado que sigue siendo necesaria una «reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad, sobre todo de las que padecen un problema de salud mental». Ha descrito este día como «muy especial» para seguir «concienciando y sensibilizando a estas mujeres», contando siempre con el apoyo de los hombres que pertenecen a la asociación: «Nosotros siempre promocionamos la igualdad, aunque la importancia hoy está en las mujeres», ha finalizado Alicia Naharro.

Por su parte, Adela Montaño, usuaria y voluntaria de la asociación, ha indicado la «impotencia y la injusticia que sufren ante ciertas situaciones», afirmando que, aunque estén en un proceso rehabilitador «no hay nada que nos diferencie, tenemos capacidades y nos atrevemos a dar voz y representar a nuestro colectivo para no seguir siendo invisibles». Por último, ha añadido que el 8M es «necesario para todas las mujeres y vital para las que padecen problemas de salud mental».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy FEAFES visibiliza la desigualdad de las mujeres con problemas de salud mental