Extrematurensis / Opera Antiqva culminará con un concierto de alumnos en la iglesia de Santa Clara
Este domingo a las 20.00 horas ·
Durante el concierto se interpretará además la composición musical recuperada de los fondos de ese mismo convento, 'Dúo al Señor San Joseph' del año 1739Las actividades de las jornadas Extrematurensis / Opera Antiqva culminarán en Zafra, con un concierto de los alumnos en el Iglesia de Santa Clara este domingo 1 de septiembre a las 20.30 horas.
Extrematurensis / Opera Antiqva es un curso de formación especializado en música antigua escénica organizado desde la Academia del Coro Amadeus de Puebla de la Calzada para el proyecto Amadeus Choir Project 2019.
Los profesores que han intervenido son Cristina Bayón (canto histórico), Miguel del B. Díaz (clave y acompañamiento), Alonso Gómez (director del curso), José Beltrán (piano), Carmen Galarza (expresión corporal y trabajo escénico) y José Luis Pérez (piano).

Durante las sesiones todos alumnos inscritos han tenido la oportunidad de profundizar en la técnica e interpretación vocal -a solo, en ensemble y coro- siguiendo criterios históricos. También han trabajado aspectos como la expresión corporal en escena aplicada a coros de ópera y, más específicamente, la interpretación de recitados y arias en la música española y extremeña de los siglos XVII y XVIII con instrumentos antiguos.
El repertorio programado en Extrematurensis intenta ofrecer al alumno una muestra variada de música vocal escénica europea, española y extremeña. Así, durante las sesiones de trabajo se han podido leer y montar obras de H. Purcell, C. Monteverdi, José de Torres, G. F. Händel o C. W. Gluck; también obras de maestros extremeños como Juan Vázquez o Juan Páez, y obras conservadas en archivos históricos como el de la Catedrla de Coria, el Real Monasterio Santa María de Guadalupe (Cáceres) o el del Convento Santa Clara de Zafra (Badajoz).
Recuperado 'Dúo al Señor San Joseph'
Durante el concierto se interpretará además la composición musical recuperada de los fondos de ese mismo convento, 'Dúo al Señor San Joseph', de autor desconocido, que volverá a ser escuchada (si alguna vez se cantó) en los mismos muros en los que aún descansa la partitura desde el año 1739.
El Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral (InDiCCEx) ha reconstruido una composición musical conservada en el Museo - Convento de Santa Clara de Zafra. Se trata de una cantada a dúo, una forma musical muy común en la España del siglo XVIII integrada en este caso por un recitado, un aria y coplas.
El documento fue catalogado en el año 1991 por el investigador y cronista de Zafra José María Moreno González dentro del Fondo Santa Clara y ahora, gracias al InDiCCEx ha podido transcribirse.
Amadeus Choir Project 2019 es un proyecto comprometido el desarrollo de la música coral y vocal extremeña que cuenta con el respaldo y patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura. Y en esta ocasión, además, con la colaboración del Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y el Museo Convento Santa Clara de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.